Categorías: Comunas

Encuentro de energías renovables reunió a diversos actores entorno al turismo y la agricultura en el contexto del cambio climático

Participantes destacaron la relevancia de las temáticas tratadas en la oportunidad, donde además se conocieron experiencias exitosas en la región. La iniciativa fue organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía y la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

En dependencias de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, se desarrolló el Primer Encuentro de Energías Renovables para el Turismo y la Agricultura, en el contexto del cambio climático, instancia que buscaba tomar los conceptos de energía renovable, turismo y agricultura y vincularlos con las ventajas competitivas que La Araucanía posee.

La iniciativa fue organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía y la casa de estudios regional, donde con las diversas presentaciones se pudo avanzar en la discusión de un tema tan sensible y urgente para el planeta. El evento reunió a emprendedores, empresarios, académicos, operadores turísticos y estudiantes de educación superior en torno a los desafíos y oportunidades que presenta el turismo y la agricultura en la generación de energías limpias.

También hubo espacio para dialogar sobre energía eólica, energía solar, energía hídrica, biomasa y diversas experiencias regionales exitosas en energías renovables no convencionales. Así lo mencionó el gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, Raúl Sáez, quien alabó que este tipo de instancias se efectúen en la región.

“Este encuentro responde a una petición constante por parte de las empresas locales y emprendedoras de la región en la cual radica la falta de espacios y lugares para difundir, promocionar y crear redes de contacto destinadas a estos conceptos”, explicó el gerente.

Clase Magistral

La presentación más esperada estuvo a cargo del doctor Carlos Esse con “Vulnerabilidad socioeconómica frente al cambio climático”, para después dar paso a un panel donde participaron Fernando Sarce con “Criterios de diseño sustentable en ERNC”, Claudio San Martín con “Uso de ERNC en el Turismo” y finalmente Isolina Huenulao con “Paneles solares como apoyo al sistema de riego Viña Wuampuhue”.

“El principal punto que se pudo rescatar en el primer encuentro dice relación con las políticas públicas. Los testimonios dan cuentan desde la práctica como los instrumentos no son lo suficientemente eficientes”, finalizó el vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, Emilio Guerra.

prensa

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

3 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

3 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

10 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

10 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

10 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

11 horas hace