Categorías: Medioambiente

Encuesta nacional encargada por Greenpeace: Crítica visión de los chilenos por manejo y disponibilidad de agua durante la pandemia

Primeros resultados del estudio revelan que el 92% de los chilenos asegura que proveer de agua en la crisis sanitaria debe ser una prioridad para el gobierno y que tenerla es clave para frenar la expansión del coronavirus. El estudio, además, mostró una dura crítica al manejo de las autoridades, ya que el 81% piensa que entregar 50 litros diarios de agua por persona es insuficiente, mientras el 89% piensa que las autoridades no han tomado medidas necesarias para que a ningún chileno le falte agua.

Una dura evaluación respecto del manejo que ha tenido el gobierno y la disponibilidad y distribución de agua durante la pandemia de COVID-19 reveló la primera entrega de la encuesta nacional “Chilenos en crisis hídrica: un asunto de prioridad nacional” encargada por Greenpeace a la consultora internacional Offerwise, estudio que analiza la problemática del agua en pandemia y la percepción de cómo se ha abordado el problema.

Así, los primeros resultados del estudio revelan que el 92% de los chilenos cree que proveer de agua en la crisis sanitaria debe ser una prioridad para el gobierno y que tenerla es clave para frenar la expansión del coronavirus.

El estudio mostró, además, una dura crítica al manejo de las autoridades, ya que el 81% piensa que entregar 50 litros diarios de agua por persona es insuficiente, mientras el 89% piensa que las autoridades no han tomado medidas necesarias para que a ningún chileno le falte agua.

“Una de las preguntas más contundentes que revela la encuesta es de la evaluación que hacen los chilenos respecto de la gestión del gobierno en la disponibilidad de agua en medio de la crisis. En este sentido la ciudadanía es muy crítica respecto de la gestión gubernamental. Muchos se preguntan si es que no se ha disponibilizado agua suficiente en medio de esta pandemia, entonces es muy improbable que se haga en otro momento”, señaló Matías Asun, director nacional de Greenpeace.

Desde la ONG destacaron que, más allá de la situación de sequía que enfrenta el país desde hace una década, existe el convencimiento en la ciudadanía de que no se han realizado todos los esfuerzos para que, en medio de la crisis de la crisis sanitaria, la población tenga acceso y disponibilidad al agua para protegerse de manera mínima ante el coronavirus.

“Ejemplo de ello es que para los habitantes de la Región de Valparaíso, el gobierno, a través de la autoridad sanitaria, ha insistido en que solo se entreguen 50 litros de agua al día a las personas. Una medida que ha sido revocada por los Tribunales de Justicia, los que han dictaminado que esa cantidad se eleve a un mínimo de 100 litros, que también recomienda la OMS”, explicó Asun.

Y agregó: “Una amplia mayoría de chilenos cree que el agua ha sido y sigue siendo un elemento clave para enfrentar de buena manera la pandemia y, al mismo tiempo, evalúa que la autoridad no ha estado a la altura para proveer de este elemento a miles de chilenos”, dijo Matías Asun.

Desde Greenpeace aclararon que la encuesta fue desarrollada entre junio y julio a más de mil personas del norte, centro y sur del país a través de un panel online, en el marco de la campaña sueltaelagua.cl que actualmente reúne más de 70.000 firmas.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

7 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

7 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

7 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

8 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

8 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

8 horas hace