Categorías: Comunas

Entregan 200 bitácoras de cuarentena para dar contención emocional a niños de Huiscapi

La iniciativa, de Fundación Ibáñez Atkinson, busca ayudar a los niños a expresar y canalizar sus sentimientos en el contexto de pandemia, facilitar a las familias una instancia de comunicación así como promover la lecto-escritura creativa.

Expresar emociones, canalizar miedos o ansiedades e, incluso, identificar los impactos positivos de la cuarentena es lo que buscan lograr las bitácoras entregadas a más 200 estudiantes de 1º a 8º básico de Huiscapi. Se trata de un novedosa iniciativa impulsada por Fundación Ibáñez Atkinson, institución que desde 2013 promueve la cultura, lectura y cuidado del medio ambiente en esta localidad de la Araucanía y que, en esta ocasión, se propuso buscar la forma de acompañar y dar contención emocional a los niños de las dos escuelas locales -Egon Keutmann y Juan XXIII-, quienes permanecen en sus hogares de manera preventiva.

“La crisis del coronavirus está teniendo impactos importantes en la salud emocional de los niños en Chile. Hay estudios que indican que han aumentado un 83% los síntomas ansiosos o depresivos en niños, el 76% está mucho más demandante, se ha incrementado un 61% su reactividad emocional e, incluso, un 60% de los niños estudiados presenta alteraciones del sueño”, explica Daniela del Valle, psicóloga y gerente general de la Fundación, quien añade cómo se trabajaron las bitácoras entregadas a los escolares. “Nos propusimos acompañar a las familias con este material didáctico, donde los estudiantes son guiados a través de actividades, formularios coloreables y sugerencias que los llevan a manifestar sus sentimientos de modo que puedan expresarse y que también sus padres y familiares de referencia puedan entender las emociones que sienten. Esto es fundamental para que los adultos ayuden a los niños a procesar sus sentimientos, a darle una significación positiva a sus emociones y entregarles la contención necesaria”, señala.

Las bitácoras fueron creadas a partir de la idea inicial de la artista Loly Amenábar y adaptadas a la realidad de los niños de la zona, por el equipo liderado por Omar Davison, coordinador de la Fundación en Huiscapi junto a Lorena Lira, encargada del programa Lectura Educa de la institución en la comunidad. Se consideró, por ejemplo, un diseño de portada con lugares y construcciones propias de la zona. En el pequeño libro se invita a los estudiantes a dibujar cómo se han sentido durante la pandemia; describir creativamente lo más novedoso, lo más aburrido o algún descubrimiento realizado en este tiempo; identificar o dibujar a qué amigos, vecinos o compañeros extrañan y señalar cómo se sienten respecto de esto; hacer una playlist de las canciones más escuchadas e, incluso, escribirle una carta al coronavirus, entre otras actividades, adaptadas en versiones para 1º a 4º básico y para 5º a 8º. “Este tipo de estrategia forma parte de un conjunto de actividades que estamos desarrollando, y surgió como alternativa para seguir fomentando la lectura en los hogares, pero principalmente, como apoyo a una necesidad que las propias escuelas han detectado respecto al ámbito emocional de los niños” explica Omar Davison, quien también es Doctor en Ciencias Humanas. 

Otro objetivo del material es promover el uso pedagógico de la tecnología mediante la recomendación de sitios web de interés para los niños con foco en la cultura y el aprendizaje, así como potenciar a través de las bitácoras la lecto-escritura como un canal de expresión y liberación creativa. Esto último complementa el plan de fomento lector que Fundación Ibáñez Atkinson viene promoviendo hace dos años en ambos colegios y que incluye diversas actividades, entrega de libros, concursos de cuentos, visita de escritores a las escuelas, fortalecimiento de las bibliotecas escolares, entre otras iniciativas.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace