Categorías: ActualidadSalud

Equipo de UPC del Complejo Asistencial Padre Las Casas celebra cumpleaños de paciente internada

Iniciativa es parte de las medidas que involucran el fomento de una unidad enfocada en humanizar los casos que atienden para brindar una asistencia integral para su salud y su entorno familiar.

Una doble sorpresa brindó el equipo de la Unidad de Paciente Crítico del Complejo Asistencial Padre Las Casas a una de sus primeras pacientes desde su reciente apertura, con la celebración de su cumpleaños con conexión vía tablet con sus familiares y el ingreso presencial de su marido y su hija a su cubículo de aislamiento.

María Aranda, diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), es una de las primeras personas que ingresó al CAPLC con su prematura apertura al público como medida de respuesta a la emergencia sanitaria por Coronavirus. La mujer de 65 años fue derivada con 5 meses de internada del Hospital Regional de Temuco para continuar su tratamiento.

Su llegada marcó el inicio del trabajo por parte de un recientemente conformado equipo de salud en la Unidad de Paciente Crítico, lo que conlleva un desafío en diversos aspectos técnicos y humanos, como destaca la dra. María Pilar Aguilera, médico residente de la unidad.

“Nos han desafiado en manejar varios aspectos en la parte de humanización y la capacitación de familiares que quedarán a cargo de ella cuando egrese, para ellos hemos desarrollado un trabajo en equipo con kinesiólogos, nutricionistas, nuestros enfermeros, paramédicos, todo para que la paciente pueda llegar a su casa con los mismos cuidados. Así que ha sido un desafió en el que hemos trabajado todos juntos”, destacó la profesional.

El compromiso de dar un enfoque que humaniza la atención en una unidad que suele pensarse como cerrada o con poco contacto con los familiares, motivó al equipo de profesionales a organizar la celebración del cumpleaños de la señora María como una sorpresa que involucró a su familia más cercana para que estuvieran en su día, además del saludo por medio de videollamada de otros seres queridos.

El requerimiento de aislación para el tratamiento de la enfermedad del ELA sumada a las medidas que involucra la contingencia sanitaria por COVID-19, mantuvo a María alejada de su marido por cerca de 7 meses entre su primer ingreso al HHHA y su traslado al CAPLC, distancia que se pudo romper de forma especial y bajo estrictas medidas de seguridad y protección.

“Nos permitieron venir a verla y traer a mi papá para que la pudiera ver. Le adornaron su pieza, le trajeron regalos y eso se agradece mucho, porque estar hospitalizada y sola es muy complicado. Aquí la han tratado super bien y nos han capacitado para asistir a mi mamá en la casa, los chiquillos han tenido mucha paciencia con nosotros y eso se agradece”, valoró María González, hija de la paciente.

UPC Humanizada

La urgencióloga jefa de UPC del CAPLC, Dra. Jenny Collipal, destaca la puesta en marcha desde la pandemia, lo que motiva a desarrollar una “UCI con corazón, donde el paciente recibe los cuidados nos solo en la parte médica, sino que hay todo un contexto social, familiar, que queremos que interactúe dentro de la recuperación del paciente. Aquí se ve el contexto global, como en el caso de María que estuvo 5 meses internada en el HHHA y hace un mes llegó a nuestro Complejo y podemos ver el cambio anímico, evolutivo, tanto orgánico como emocional”.

El Complejo Asistencial de Padre Las Casas inició su funcionamiento de forma parcial en abril con el objetivo de dar apoyo a la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, lo que significa que sólo recibe pacientes para hospitalización derivados de otros dispositivos de la red asistencial y al contrario de lo habitual en un hospital, la Unidad de Paciente Crítico inicia con la apertura paulatina de otros servicios complementarios de otras unidades, lo que conlleva grandes desafíos relevantes para el desempeño de los equipos de salud.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace