Categorías: Educación

Escuela de Pedagogía recibe satisfactoria evaluación por parte del MINEDUC en relación al Proyecto de Formación Inicial Docente

Ministerio de Educación evalúa satisfactoriamente el reporte correspondiente al primer semestre de 2020, entregado por la Escuela de Pedagogía de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, en relación a su proyecto de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente -FID-.

Aprobado de manera satisfactoria, fue el resultado del informe semestral a la gestión e implementación del Proyecto de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (en ejecución hasta el año 2021) de la Escuela de Pedagogía de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO; reafirmando así el trabajo realizado por todo el equipo, particularmente, en el escenario actual en el que nos encontramos a causa de la pandemia por COVID-19.

El documento da cuenta del compromiso por parte de las autoridades y la capacidad del equipo de gestión, así como también del avance en el logro de hitos e indicadores, los cuales permiten entregar garantías de un buen desarrollo para el cumplimiento de los objetivos de esta iniciativa.

Para el Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Juan Manuel Fierro, resulta importante y significativo compartir la positiva evaluación por parte del Ministerio de Educación al Proyecto de Formación Inicial Docente, debido a todos los avances y adecuaciones que se han desarrollado en el último tiempo para el correcto cumplimiento del proyecto, fundamentalmente, en las acciones realizadas con el fin de mantener la continuidad de los procesos de formación en el contexto de pandemia. “Felicito al equipo de la Escuela de Pedagogía, al Departamento de Educación y la Dirección de Pregrado de la Facultad, quienes sin lugar a dudas han hecho un trabajo significativo por cuidar la calidad en el proceso de formación de profesores y también, por mantener el cumplimiento de los compromisos que como Universidad hemos adquirido”.

Así mismo, el plan que se encuentra ad-portas de finalizar su implementación, destaca por su inducción, acompañamiento y seguimiento realizado para académicos sobre áreas específicas de las disciplinas relevadas en la innovación curricular y en la docencia online, particularmente en la acción de alumnos ayudantes para la docencia virtual y mega ayudantes instaurados al interior de la Facultad, esto como estrategia para enfrentar de mejor manera la crisis sanitaria, así como la implementación de asignaturas virtuales.

Entre los objetivos que también se destacan, se encuentra el relacionado al fortalecimiento del vínculo con la comunidad escolar a través del diseño e implementación de una red de colaboración y ayuda con los liceos; lo cual en el contexto actual a significado llevar a cabo reuniones virtuales constantes entre establecimientos educacionales, estudiantes en prácticas, coordinadores de especialidades y otros actores importantes lo que han permitido mantener un trabajo sostenido y continuo en el tiempo, el cual va en directo beneficio del aprendizaje del estudiante.

“Este año nos ha exigido un importante grado de flexibilidad, innovación y compromiso para dar cumplimiento a los hitos comprometidos. Tuvimos que modificar y adecuar tareas al contexto de pandemia, destacando en este sentido la creación de un equipo de profesionales de la Escuela de Pedagogía, con el objetivo de apoyar en el proceso de virtualización de asignaturas a los académicos que imparten docencia en nuestras carreras”, manifestó el director de la Escuela de Pedagogía, Mg. Edgardo Parra, quien también aprovechó la instancia para expresar sus agradecimientos al equipo de trabajo por el esfuerzo y compromiso en la consecución de los logros y los cuales van en directo beneficio de una mejor calidad de la Formación Inicial Docente que se imparte al interior de esta casa de estudios.

Parra también destaca que, “como unidad hemos concretado una consultoría pedagógica con la Universidad Tecnológica de Monterrey (TEC), la cual tiene como objetivo desarrollar y potenciar competencias y habilidades del siglo XXI, para así incorporar en el plan formativo de nuestras pedagogías elementos como innovación, tecnología, creatividad, pensamiento crítico, etc. También hemos fortalecido nuestro nexo con la Red de Establecimientos de la región, donde nuestros estudiantes han jugado un rol importante aportando desde las prácticas virtuales intermedias y profesionales al contexto de virtualidad en que los Liceos se encuentran desafiados, así como un apoyo constante a los profesores de los establecimientos educacionales a través de talleres y seminarios de fortalecimiento de la docencia virtual”.

Cabe señalar que el equipo de gestión del Proyecto ha trabajo comprometidamente por cumplir de manera adecuada cada uno de los compromisos adquiridos, evaluando día a día las acciones a realizar para cumplir plenamente con lo acordado en la ejecución del Proyecto de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente, pese a las dificultades propias del contexto actual.

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

2 horas hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

2 horas hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

3 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

5 horas hace