Categorías: Comunas

Escuela fronteriza de Cruzaco en Lonquimay tendrá electricidad fotovoltaica

La iniciativa se enmarca en la línea de acción para Acceso y mejoramiento del suministro energético en escuelas rurales interculturales del Ministerio de Energía, con un presupuesto cercano a los 65 millones de pesos, beneficiará a 40 niñas y niños mapuche pehuenche, y a la comunidad escolar en general.

La Escuela Intercultural Cruzaco, en Lonquimay, será beneficiada con la implementación de un sistema fotovoltaico “on grid”, con almacenamiento en baterías de litio, para contar con de energía eléctrica ante interrupciones de servicio, algo frecuentes en el apartado sector de Icalma, especialmente en invierno. Se trata del uso de la Energía Solar limpia y sustentable para cubrir todas las necesidades del lugar, es el proyecto que será financiado por COPEC. La escuela de Cruzaco, por sus condiciones limítrofes, interculturalidad y rendimiento académico, fue seleccionada para la puesta en funcionamiento de esta planta de energía solar.

El director del colegio, profesor Patricio Ortega, "agradeció a las autoridades por la elección de esta escuela para implementar el proyecto de energía, que será un aporte sustancial para la enseñanza de más de 40 niños Mapuche Pewenche, del sector", indicó.

El Seremi Erwin Gudenschwager, agregó que "este proyecto es único en la región, es un aporte de empresas la empresa privada, gestionado por la Seremi, e incorporado en esta escuela de Lonquimay, por sus características geográficas e interculturalidad. Esperamos que su ejecución comience muy pronto y se extienda por no más de tres meses".

El alcalde Nibaldo Alegría destacó el tremendo avance que significará la puesta en funcionamiento de esta planta solar, " para este colegio y sus alumnos, sin duda, será una mejora sustantiva en su infraestructura y calidad de enseñanza, la producción de energía de esta planta, cubriría todas sus necesidades, ayudará a evitar los cortes de luz en el invierno, e integrará una nueva iluminación para todas sus dependencias, agradecemos, especialmente al Seremi Gudenschwager, por todas sus gestiones".

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace