Categorías: Comunas

Escuela Intercultural Collin Alto de Vilcún presenta 95% de avance

El anhelado proyecto, si las condiciones actuales que enfrenta nuestro país lo permiten, debiese estar terminado e inaugurado en el mes de agosto de este año.

Con un evidente progreso, y ya en su fase final, se encuentra el proyecto de construcción de la nueva Escuela Intercultural Collin Alto de Vilcún que, a la fecha, presenta un avance del 95%.

Así lo corroboró la Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera Vega, junto al Seremi de Obras Públicas Henry Leal, el Gobernador de Cautín Richard Caifal, el Consejero Regional Hilario Huirilef, y parte de la comunidad educativa, al realizar una visita inspectiva por las obras.

El proyecto

El proyecto que alcanza los 3.775 millones de pesos, y que permitirá atender a más de 100 alumnos, en su mayoría de origen mapuche, considera salas de clases, áreas de pre-básica, sector de administración, servicios higiénicos y zonas de servicios, construcción de patio cubierto, multicancha, patio cubierto para alumnos de pre-básica, patios exteriores, entre otras obras de importancia.

También se destaca que la nueva edificación tiene incorporada los conceptos de eficiencia energética. Esto significa contar con ventanas termo panel, calefacción central mediante caldera o leña y radiadores, iluminación led, etc. En cuanto al mobiliario, se consideran juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bicicleteros, etc. Todas estas obras, en un recinto total de 2.633 metros cuadrados.

Equidad social

Luego de recorrer las instalaciones, el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “estamos orgullos de lo que estamos haciendo, porque no solamente es un proyecto más, sino que es un proyecto que da dignidad a las comunidades, al sector rural, y los niños podrán educarse en condiciones óptimas, tal como lo hace cualquier niño en Temuco, en Santiago o en cualquier ciudad del país”.

Por su parte, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega explicó que, “cuando nos propusimos este sueño de construir una escuela con sello intercultural en un territorio indígena de nuestra comuna, fue precisamente pensando que los niños del sector rural valen lo mismo que los del sector urbano”.

Asimismo, la primera autoridad comunal, respecto a esta nueva obra agregó que, “es una maravilla, porque además nos va a permitir trabajar con la comunidad. Hay un gimnasio, un fogón, (el proyecto) incorpora elementos culturales que nos permiten seguir con las tradiciones mapuche vivas y que los niños crezcan con un sentido de identidad, de ser mapuche y sentirse orgullosos de serlo y no discriminados”.

El consejero regional, Hilario Huirilef, quien también realizó el recorrido inspectivo por las obras, comentó que, “este tipo de construcciones normalmente se ven en las capitales regionales o en las grandes ciudades, y verlo aquí en el territorio es algo muy agradable, es una alegría gigantesca. Felicitar a la administración, a la alcaldesa y a sus dirigentes”.

Luis Cariqueo, presidente del centro de padres de la Escuela Collin Alto, manifestó su alegría por los avances de la obra, y agradeció a la Alcaldesa Susana Aguilera Vega por su apoyo para hacer realidad este anhelo de años. “Cada sueño que hemos tenido como comunidad, la alcaldesa ha querido hacerlo realidad. Estamos contentos como comunidad, tendremos un tremendo colegio. Cuando lleguen los niños no lo van a creer, pero va a ser realidad”.

Cabe señalar que, el anhelado proyecto, si las condiciones actuales que enfrenta nuestro país lo permiten, debiese estar terminado e inaugurado en el mes de agosto de este año, según manifestó la autoridad regional a cargo de las obras públicas.

prensa

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

1 hora hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

1 hora hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

2 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

2 horas hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

2 horas hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

2 horas hace