Categorías: Actualidad

Estudio revela cambios en compra, preparación y consumo de alimentos en el contexto de medidas de prevención ante la pandemia

Este estudio, que hasta el momento cuenta con datos preliminares, se realizó por iniciativa de la agrupación Food, Media & Society (FOOMS) en la Universidad de Antwerp, Bélgica. En Chile, la única institución superior participante es la Universidad de La Frontera, a través de los investigadores Dra. Berta Schnettler, Dra. Ligia Orellana y Dr. Edgardo Miranda.

La pandemia por COVID-19 y las medidas para afrontarla, han cambiado radicalmente el estilo de vida de diversas poblaciones a nivel global. Uno de los cambios más significativos se observa en los patrones de compra, preparación y consumo de alimentos; aunque el impacto a mediano y largo plazo aún es difícil de estimar. En este contexto, el estudio “Corona Cooking Survey”, que involucra hasta la fecha a 39 países, indaga respecto a cómo las medidas de cuarentena influyen en las prácticas alimentarias de la gente y las tendencias actuales en comportamientos relacionados con la alimentación.

Este estudio, que hasta el momento cuenta con datos preliminares, se realizó por iniciativa de la agrupación Food, Media & Society (FOOMS) en la Universidad de Antwerp, Bélgica. En Chile, la única institución superior participante es la Universidad de La Frontera, a través de los investigadores Dra. Berta Schnettler, Dra. Ligia Orellana y Dr. Edgardo Miranda.

De un total de 854 encuestas validadas por el grupo UFRO a cargo de la investigación, 68,8% corresponden a mujeres y 31,1% a hombres, con un rango de edad que osciló entre los 18 y 85 años.

EFECTOS DE LA PANDEMIA ANTE LA COMPRA DE ALIMENTOS

Los resultados preliminares de la encuesta muestran que, si bien no hay cambios en el tiempo que demanda la compra de alimentos antes y después de la cuarentena, sí hay una serie de cambios de comportamiento asociados.

En ese sentido, existe un notorio aumento en la frecuencia con que las personas realizan una lista de lo que requieren antes de ir de compras. Si bien no se observaron cambios importantes en la cantidad de frutas y carnes que los encuestados compran, sí hubo un aumento en la cantidad de harina, huevos y levadura. Las respuestas también mostraron que la compra de alimentos es una actividad que solía disfrutarse más antes de la pandemia, y que ahora resulta estresante.

Como se esperaría a causa de la cuarentena y sus implicancias, los encuestados indicaron que ahora van con menor frecuencia al supermercado; mientras que aumentó la frecuencia de compra de alimentos en línea con reparto a domicilio.

CAMBIOS EN LA PREPARACIÓN Y CONSUMO

Resulta interesante que la mayoría de los encuestados muestra que ahora se atreven a probar recetas nuevas, procurando utilizar la comida de manera más eficiente, de manera que ahora se bota menos a la basura.

También se observa que ahora con menor frecuencia se preparan alimentos saludables. Antes de la cuarentena, se preparaban comidas calientes frecuentemente, se horneaban queques o galletas a veces, y pan, rara vez. Durante el periodo de confinamiento estas preparaciones se realizan con mayor periodicidad, especialmente el pan.

Hay notorios cambios en la percepción respecto a cocinar, ya que antes de la cuarentena estas actividades parecían consumir mucho tiempo, mientras que durante el confinamiento, la mayoría de los encuestados las consideran relajantes.

Por último se observó que durante la cuarentena, ha aumentado la importancia que las personas atribuyen a las comidas como un momento importante del día para compartir en familia. En este sentido, solo un pequeño porcentaje reportó participar en videollamadas para beber (16,7%) o para tomar once o cenar (8,5%) con otras personas.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace