Categorías: Oficiales

Pescadores: Subsecretario llama a mantener diálogo y reafirmar pleno respeto a aplicación de Ley de la Jibia

Frente a las movilizaciones efectuadas hoy en distintos puntos del país por pescadores que exigen al TC mantener la vigencia de la Ley de la Jibia, frente a un requerimiento de Pesquera Landes, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, hizo una invitación a dialogar y subrayó que el Gobierno ha ido adoptando una serie de medidas para apoyar concretamente al sector.

Al respecto, Zelaya recordó que la acción judicial ante el TC (Tribunal Constitucional) fue interpuesta por Landes en contra de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca): “En el marco de esa causa, nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete pues fue aprobada y promulgada, y por lo mismo está plenamente vigente. Es obligación de la administración aplicarla, por lo que desde ese punto de vista, los pescadores artesanales deben estar tranquilos pues nuestra institución está ejerciendo todas las atribuciones que le corresponden para hacer que la ley se respete, porque es lo que corresponde”.

Sobre las movilizaciones de hoy, en medio de la contingencia sanitaria, el Subsecretario agregó: “Hacemos un llamado a los pescadores de todo el país para seguir dialogando, tal cual lo hemos estado haciendo en un proceso llevado adelante en las últimas semanas y con resultados tangibles. Estamos trabajando para ayudar a los pescadores a comercializar sus productos, y lograr que la actividad artesanal supere esta emergencia”.

Paralelamente, Zelaya destacó distintas iniciativas impulsadas durante el último tiempo por el Gobierno en beneficio del sector artesanal. Una de ellas se relaciona con la distribución, la semana anterior, de 509 cupos para que pescadores de distintas regiones capturen reineta. Las vacantes surgieron de un proceso de corrimiento de listas de espera llevado adelante por Subpesca y Sernapesca.

El mismo procedimiento se hará en las próximas semanas precisamente con la jibia, que ha estado en el centro de las demandas del sector. Asimismo, se dispuso la revisión y flexibilización de distintas medidas de administración pesquera que posibiliten el trabajo cotidiano del rubro y faciliten la actividad artesanal, cuidando a su turno la sustentabilidad de los recursos.

Adicionalmente y con el propósito de facilitar el cumplimiento de la norma por parte de los pescadores, se suspendieron plazos asociados a una serie de trámites a los que está obligado el sector: entrega de informes de seguimiento de áreas de manejo; caducidades, procedimientos y reclamaciones; y exigencias para la actividad bentónica (extracción de recursos asociados al sustrato marino).

Además, Román Zelaya ha encabezado ya dos encuentros virtuales en los que, junto con representantes de Sernapesca e Indespa, han participado decenas de dirigentes artesanales de regiones. Una tercera cita se realizará próximamente y se constituirán diálogos regionales para aquellas materias de carácter más local.

“Finalmente como Gobierno hemos garantizado desde el inicio de la contingencia sanitaria, que la pesca artesanal puede seguir operando, tomando en cuenta que forma parte de la cadena de producción y distribución alimenticia. Lo anterior, por supuesto, cumpliendo con las normas y precauciones que la pandemia impone”, finalizó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

22 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace