Categorías: Actualidad

Experta del Observatorio ALMA dictará la charla “El Universo que no vemos” en el Ciclo de Astronomía y Ciencias de la Ufro

La invitación es a sumarse a la transmisión online a través de Facebook Live, el próximo lunes 25 de mayo, a las 18:00 horas.

“El Universo que no vemos” se titula la charla que ofrecerá la especialista del Observatorio ALMA, Dra. Celia Verdugo, el próximo lunes 25 de mayo, a las 18:00 horas vía streaming, y que da continuidad al ciclo “Luz y Sombra: Astronomía y Ciencia desde el Wallmapu”, organizado por el Comité de la Universidad de La Frontera para el Eclipse 2020.

Se trata de la tercera charla del ciclo, que en esta oportunidad será transmitida a través de la plataforma de Facebook Live (https://web.facebook.com/eclipse2020.ufro/). La exposición la realizará la doctora en Astronomía y Astrofísica del Observatorio de París (Francia), Celia Verdugo, especialista en formación estelar y radioastronomía, quien actualmente se desempeña como data analyst en el Observatorio ALMA, donde integra el equipo encargado de realizar las observaciones y procesar parte de todos los datos que se toman.

“Cuando tenemos la suerte de ir a un lugar despejado y con poca luz, nos sentimos deslumbrados con la inmensidad de nuestro cielo. Pero la verdad es que ese cielo tiene muchos más secretos de los que podemos ver; hay todo un Universo que es invisible para nuestros ojos”, destaca la expositora sobre el tema central de la charla.

Agrega que en el encuentro –que es abierto a la comunidad- explicará de qué se trata la radioastronomía y cómo trabajan en ella, con telescopios especiales que funcionan con antenas, qué objetos estelares se pueden observar con ellos y cómo funciona ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo, que se encuentra en el norte de Chile.

La invitación es a sumarse a la transmisión online de este ciclo de charlas, que busca acercar la ciencia a la comunidad y que es parte del programa preparatorio para lo que será el eclipse total de sol en diciembre de 2020.

prensa

Entradas recientes

54 viñateros fueron apoyados por el Gobierno Regional para mejorar la producción de vinos en la región

El programa entregó conocimientos técnicos a los productores de la región para el manejo agronómico…

10 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por abandono o maltrato animal

Por el delito flagrante de abandono o maltrato animal, detectives de la Brigada Investigadora de…

10 horas hace

Ocho equipos de Villarrica clasifican a la segunda fase del Campeonato Regional de Fútbol Rural

Excelentes resultados para el fútbol rural comunalUna destacada participación lograron los clubes de la Asociación…

10 horas hace

Lonquimay Natural Fest 2025 cerró su tercera versión con tres días de montaña, cultura y comunidad

9, 10 y 11 de octubre de 2025. Con el auspicio de Patagonia, Lonquimay Natural…

11 horas hace

Más de 300 pilotos dieron vida en Loncoche a la cuarta fecha del Campeonato Zona Sur DHI 2025

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Lastarria fue sede de la cuarta fecha…

11 horas hace

Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de Carahue logra el 2° lugar en el Torneo de Debate "Argumenta 2025"

A principios de octubre se realizó la Final del Torneo de Debate “Argumenta 2025”, el…

11 horas hace