Categorías: Actualidad

Experta del Observatorio ALMA dictará la charla “El Universo que no vemos” en el Ciclo de Astronomía y Ciencias de la Ufro

La invitación es a sumarse a la transmisión online a través de Facebook Live, el próximo lunes 25 de mayo, a las 18:00 horas.

“El Universo que no vemos” se titula la charla que ofrecerá la especialista del Observatorio ALMA, Dra. Celia Verdugo, el próximo lunes 25 de mayo, a las 18:00 horas vía streaming, y que da continuidad al ciclo “Luz y Sombra: Astronomía y Ciencia desde el Wallmapu”, organizado por el Comité de la Universidad de La Frontera para el Eclipse 2020.

Se trata de la tercera charla del ciclo, que en esta oportunidad será transmitida a través de la plataforma de Facebook Live (https://web.facebook.com/eclipse2020.ufro/). La exposición la realizará la doctora en Astronomía y Astrofísica del Observatorio de París (Francia), Celia Verdugo, especialista en formación estelar y radioastronomía, quien actualmente se desempeña como data analyst en el Observatorio ALMA, donde integra el equipo encargado de realizar las observaciones y procesar parte de todos los datos que se toman.

“Cuando tenemos la suerte de ir a un lugar despejado y con poca luz, nos sentimos deslumbrados con la inmensidad de nuestro cielo. Pero la verdad es que ese cielo tiene muchos más secretos de los que podemos ver; hay todo un Universo que es invisible para nuestros ojos”, destaca la expositora sobre el tema central de la charla.

Agrega que en el encuentro –que es abierto a la comunidad- explicará de qué se trata la radioastronomía y cómo trabajan en ella, con telescopios especiales que funcionan con antenas, qué objetos estelares se pueden observar con ellos y cómo funciona ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo, que se encuentra en el norte de Chile.

La invitación es a sumarse a la transmisión online de este ciclo de charlas, que busca acercar la ciencia a la comunidad y que es parte del programa preparatorio para lo que será el eclipse total de sol en diciembre de 2020.

prensa

Entradas recientes

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

3 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

14 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

15 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

21 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

21 horas hace