Se trata de un equipo reconectador y telecomandado, que fue instalado para el control de las líneas eléctricas en la zona urbana de la ciudad. “Es un proyecto que ya está terminado y consistió en instalar este equipo para que sea capaz de comunicar rápidamente alguna falla en la zona y dejamos con suministro eléctrico a la mayor cantidad de clientes posibles, además de evitar cortes por fallas transitorias”, explicó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel Malleco, Jaime Manríquez.
Asimismo, y a modo de ejemplo, el ejecutivo explicó que en caso de que un árbol o rama cayera sobre la línea y producto de esto ocurriera una falla, ésta sería transitoria. En estas situaciones, sostuvo, este reconectador corta la energía y la vuelve a dar a fin de cerciorarse si la falla pasó o aún persiste.
En estos casos, “si la rama o árbol cayó y no sigue en la línea, el equipo recuperará el suministro y los habitantes quedarán con luz. Si continúa en la línea y la falla aún persiste, el equipo dará el aviso a través de un sistema de alto estándar para que acuda una brigada al sector, poder reparar y devolver el suministro a los clientes”, puntualizó Manríquez.
El proyecto implementado por Frontel en la comuna de Collipulli beneficia a alrededor de 2.379 clientes y fu instalado en la Calle Manuel Rodriguez, de dicha comuna.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…