Categorías: Comunas

Más de 7 mil causas fueron ingresadas al sistema de mediación familiar durante el 2020 en La Araucanía

Cuando una familia sufre conflictos y el quiebre en sus relaciones, se enfrenta al problema de buscar el mejor camino para llegar a acuerdos, uno de ellos es la vía judicial, sin embargo, este proceso implica un largo periodo de tiempo, además de ser costoso.

Otra alternativa es buscar un consenso entre las personas involucradas con validez legal, con la ayuda de un profesional del Sistema Nacional Mediación Familiar, quien es un tercero imparcial que ayuda a las partes a alcanzar puntos en común, evitando ir a juicios.

Este Sistema Nacional de Mediación Familiar, que atiende a 500 mil personas al año a nivel nacional, depende directamente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y es totalmente gratuito para el 98% de la ciudadanía. Tiene cobertura en todo el país y entrega soluciones concretas en un plazo de máximo 60 días.

“Como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, nuestro objetivo es garantizar el acceso a la justicia a todas las personas y la Mediación Familiar, en este sentido, es un servicio que les permite tener la posibilidad de solucionar sus problemas familiares por la vía no judicial, sin la necesidad de contratar abogados o ir a juicios, pero con la ayuda de un profesional imparcial y sin costo. En la región de La Araucanía, entre los meses de enero y noviembre de este año, fueron 7.422 las causas ingresadas a este sistema”, indicó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo.

Además, es importante señalar que la Mediación Familiar es un proceso totalmente voluntario y confidencial, por lo que las personas que accedan a ella, pueden tener la seguridad de que sus problemas personales serán resguardados y protegidos.

Las materias que pueden ser sometidas a Mediación son los conflictos relativos a pensión de alimentos; el régimen de visitas y el cuidado personal de los hijos e hijas (tuición).

Para iniciar una Mediación Familiar, se necesita contar con la nacionalidad, el nombre completo, el RUN, la fecha de nacimiento, la dirección, un correo electrónico personal y el teléfono de contacto de las partes involucradas, para luego solicitar una hora

que puede ser a través de la plataforma web https://www.mediacionchile.cl/, ingresando con Clave Única; de forma telefónica; vía correo electrónico o de manera presencial,

acudiendo a cualquiera de los 16 Centros de Mediación Familiar que hay en la región de La Araucanía, cuyo listado y datos de contacto se pueden encontrar en la misma plataforma https://www.mediacionchile.cl/.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace