Categorías: Comunas

Frontel intensifica plan de seguridad en sus redes eléctricas

La distribuidora hizo un llamado a la comunidad para que asuma un rol más activo en materia de prevención, no plante árboles bajo la red y facilite las labores de control de vegetación que su personal está realizando.

A propósito de que la temporada estival, se prevé compleja y se pronostican altas temperaturas -que según indican Conaf y autoridades de gobierno -, Frontel dio la partida a su Plan Verano que refuerza las actividades de despeje y protección de sus redes, buscando evitar que pudieran verse afectadas sobre todo en las zonas rurales, “nuestra tarea se extiende durante todo el año, pero el fin de las lluvias permite el avance más eficiente de las faenas de roce. Lo que buscamos es alejar eventuales riesgos para la red y aumentar la seguridad para el suministro de la comunidad”, indica Patricio Sáez, Gerente Zonal de Frontel.

La misión principal de Frontel es asegurar la calidad y continuidad del suministro eléctrico. En ese fin es que el plan de control de vegetación monitorea permanentemente las redes y ejecuta labores de mantenimiento, para alejar posibles riesgos que puedan afectar el tendido y sus estructuras. “Lamentablemente a pesar de la normativa que regula la faja eléctrica y prohíbe la existencia de construcciones y árboles bajo la red, nos encontramos de manera frecuente con propietarios o empresas forestales que insisten en realizar construcciones y mantener especies arbóreas de grandes dimensiones muy cerca”, afirma el ejecutivo.

Cada año Frontel realiza campañas de difusión y comunicación directa con propietarios de predios, que, junto con lograr las autorizaciones para el despeje de la red, buscan informar acerca de la normativa de faja eléctrica. “En los 3 años recientes hemos triplicado las acciones de poda de árboles en la Región de La Araucanía, lo que no solo permite poner a resguardo las instalaciones, sino también disminuir la cantidad de cortes de energía ocasionados por diversas perturbaciones o por la caída de árboles y en esta tarea, el trabajo conjunto con la comunidad y autoridades ha sido y seguirá siendo muy importante”

En ese sentido, destacó que Frontel cumple una función pública que tiene que ver con brindar un servicio básico a miles de habitantes de la zona sur del país, tanto de zonas urbanas como de sectores aislados, por lo que “hacemos un importante esfuerzo para contribuir a la calidad y continuidad del suministro eléctrico”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace