Categorías: Actualidad

Fruticultores se coordinan para extremar cuidados por Coronavirus

Fedefruta ha compartido instructivos para medidas adicionales de seguridad e higiene en faenas frutícolas, de packing y sanitización de transporte, con el fin de velar por las personas que trabajan en el rubro. Asimismo, fruticultores de diversas regiones han acordado acciones para la seguridad de los trabajadores y garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

La Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), junto asociaciones locales de diversas regiones frutícolas, ha redoblado esfuerzos en estos días para velar por los trabajadores en faenas de cosecha, de packing y en el transporte, con el fin de resguardar por su salud y asegurar el abastecimiento de alimentos para estas semanas que serán complicadas para el país.

«Mientras todavía nos encontramos en la temporada de la uva de mesa o la manzana, dentro de unos días parte fuertemente la cosecha nueces, kiwis y otras especies importantes, como recogimos en una encuesta la semana pasada», comenta Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, refiriéndose al informe que el gremio presentó a las autoridades (ver acá: https://bit.ly/3ajh5hb). «Sin embargo, la prioridad de nuestro rubro es la salud de los trabajadores agrícolas y todos quienes nos desempeñamos en esta actividad. Esa es la responsabilidad más importante que tenemos todos».

En ese contexto, Fedefruta ha estado difundiendo entre los productores un manual para extremar cuidados en faenas, packing y transporte de las personas que se están desempeñando en el campo. El instructivo, revisado por ACHIPIA, detalla las medidas de prevención e higiene que hay que tomar con rigurosidad en las instalaciones, lugares comunes y transporte, y se puede revisar en esta dirección: https://bit.ly/33IWnF4. «Es más relevante que nunca estar unidos para enfrentar esta situación, y tomar las acciones necesarias para la seguridad de todos», manifestó el dirigente.

Organización

Del mismo modo, el presidente de Fedefruta destaca acciones de agricultores de Colchagua y la Junta de Vigilancia del Rio Tinguiririca, que apenas declarada Fase 4 de contención de la pandemia coordinaron medidas adicionales sobre higiene, mayor frecuencia de la desinfección de lugares comunes como baños, vestidores y casinos, la prohibición de visitas, organización por turnos y grupos pequeños por separado, máxima difusión de instructivos, y protocolos en caso de identificar personas con síntomas.

Por su parte, agricultores del Valle del Aconcagua coordinaron con bomberos la sanitización de vías públicas en la comuna de Santa María y otras localidades rurales aledañas. Al mismo tiempo, fruticultores de la Región del Maule ligados a Fruseptima están en permanente contacto con las autoridades sanitarias de la región para coordinar acciones de prevención.

«Nuestra primera responsabilidad está con las personas y su seguridad, por lo que llamamos a que todos los productores sean lo más rigurosos posible con las medidas, y se contacten de inmediato en caso que presenten dificultades para hacerlo”, dijo Valenzuela. Esto, luego que cerca del 95% de los productores consultados por Fedefruta acusara escasez de elementos sanitarios, y denunciara un importante aumento el costo de ítems como mascarillas y alcohol gel.

prensa

Entradas recientes

Collipulli: Carabineros COP despliega operativo y recupera camioneta robada

En un operativo en el sector rural de la comuna de Collipulli, Carabineros de la…

2 horas hace

Descubren meta población de ranita de Darwin en Villarrica y suspenden faenas forestales en su hábitat

Investigadores del Campus Villarrica UC confirmaron la presencia distribuida de la especie en el fundo…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a dos personas involucradas en riña callejera en Feria Pinto

Por los delitos de riña en la vía pública y porte de arma cortante o…

3 horas hace

Contraloría rechaza denuncia por Ley Karin y confirma rol fiscalizador de la concejala Peñailillo en Temuco

Mediante la Resolución Exenta E19982/2025, firmada el 26 de septiembre de 2025, la Contraloría Regional…

3 horas hace

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

18 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

19 horas hace