Categorías: Salud

Fundación DKMS lanza emotivo video agradeciendo a quienes han donado vida en vida

Como conmemoración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, 7 pacientes participaron en un vídeo agradeciendo a sus donantes de células madre sanguíneas por darles una segunda oportunidad de vida. 

Septiembre 2020. “Aunque nunca nos hemos conocido e incluso no conozco tu nombre, eres literalmente parte de mí”. Así comienza el vídeo donde pacientes de 7 países se tomaron un momento para describir qué significan sus donantes para ellos.

En Chile, cada 2 horas alguien es diagnosticado con una enfermedad mortal a la sangre. DKMS es una fundación internacional cuya misión es entregar segundas oportunidades de vida a pacientes con cáncer de sangre, cuando su única posibilidad de sobrevivir es un trasplante de células madre sanguíneas de un donante compatible.

Este sábado 19 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, para agradecer a los más 60 mil registrados a nivel nacional, que están dispuestos a donar vida en vida y darle una segunda oportunidad a alguien que lo necesita. A la fecha, DKMS ha hecho posible más de 87 mil trasplantes en 57 países.

“Saber que alguien, en algún lugar del mundo, estaba dispuesto a hacer esto por mí es un sentimiento indescriptible. Tu decisión de donarle a un extraño es un recordatorio de lo profundo que puede ser la compasión humana. Tú me diste una segunda oportunidad de vida y no pediste nada a cambio”, comenta Martin Brandque recibió su trasplante el año pasado.

Revisa el vídeo completo aquí.

Quienes quieran registrarse como potencial donante deben tener entre 18 y 55 años, vivir en Chile y tener buena salud. Si cumplen con los requisitos, deben ingresar a dkms.cl y seguir los pasos indicados para recibir en su domicilio el kit de registro, el cual cuenta con todos los materiales e instrucciones para tomar la muestra y enviar a DKMS.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace