Categorías: Comunas

Cecrea Temuco presenta amplia oferta programática gratuita para desarrollar creatividad de niños, niñas y jóvenes

La invitación es a acercarse a Cecrea Temuco mediante las plataformas Facebook e Instagram, en las que se publican permanentemente las actividades de cada semana, las cuales tienen como objetivo central desarrollar la creatividad e instalar habilidades ciudadanas en niñas, niños y jóvenes de 7 a 19 años de edad, esta vez, desde casa.

Una variada y atractiva programación virtual ha implementado el Centro de Creación de Temuco de las Seremi de las Culturas, durante estos meses de emergencia sanitaria por Covid-19, aprovechando las herramientas tecnológicas y proponiendo una alternativa de aprendizaje y entretención a su público objetivo:  niñas, niños y jóvenes de 7 a 19 años.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, destaca la labor que está realizando Cecrea Temuco.  “Pese a las dificultades que hemos debido enfrentar por la emergencia sanitaria, el trabajo con niñas, niños y jóvenes no se ha detenido y estamos utilizando todas las herramientas que nos entrega la tecnología para  implementar una variada programación; fortaleciendo nuestra red con establecimientos educacionales, implementando actividades formativas, realizando laboratorios en línea, e impulsando otras interesantes iniciativas como el Club de Lectura en formato virtual. Así es que estamos muy contentos e invitamos a la comunidad a conocer y a participar de la entretenida oferta programática que tenemos a disposición de niñas, niños y jóvenes en Cecrea Temuco, especialmente en estos días en que la recomendación es estar en casa”, sostiene.

Laboratorios y más

Hasta la fecha, desde marzo, se han programado más de 70 experiencias pedagógicas: laboratorios creativos, experiencias Cecrea, Días D, entre otras, ya sea a través de redes sociales o sesiones en línea.

Entre ellas, por ejemplo, están los laboratorios “Cecreascopio”, “IA: Imaginación Artificial” y “Creaciones Arácnidas”, los cuales incorporan elementos como ciencias, tecnología, expresiones del arte y la cultura: música, textilería, entre otras. Estos tres laboratorios han estado a cargo del profesional Jairo Troppa, quien expresa que “desde la segunda quincena de marzo comenzamos a planificar como equipo para ver cómo seguiríamos, de manera remota, nuestro rol de desarrollar habilidades creativas y ciudadanas, desde el enfoque de derechos. Esto supuso el desafío de reinventarnos como facilitadores para poder llegar a los niños, niñas y jóvenes a través de espacios virtuales y desarrollar habilidades comunicativas que transmitan, en lo posible, que Cecrea es un espacio siempre abierto para la participación y la creatividad”.

“Si bien ha sido complejo el no recibir el feedback de manera inmediata que se siente en los laboratorios presenciales, pero mediante instancias de participación como los Zoomate y laboratorios donde interactuamos en vivo, he sentido que se genera una conexión beneficiosa tanto para ellos como para nosotros en tiempos de confinamiento”, subraya Troppa.

Dentro de esta nueva modalidad virtual, se conformó un trabajo mancomunado con los Cecrea de Vallenar y Punta Arenas, materializando interesantes iniciativas. Una de ellas es el Club de Lectura, que permitió a niñas, niños y jóvenes de estas tres ciudades compartir con los escritores Gabriela Cercós y Francisco Ortega en “Diálogos en Movimiento”, en los que conversaron en torno a obras literarias de ambos autores.

Trabajo con establecimientos educacionales

Este programa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio además de tener un calendario de actividades abiertas, trabaja en red con establecimientos educacionales, con el objetivo de apoyar el proceso de aprendizaje y las diversas materias y contenidos, que los docentes han debido priorizar, para entregar a sus alumnos y alumnas que se encuentran estudiando desde casa.

En esta modalidad está inserta la Escuela Particular Andrés Bello, ubicada en comunidad Millahuin, comuna Padre las Casas, cuya directora Paola Carrasco Cifuentes cuenta que “para nosotros como cuerpo docente el trabajar con Cecrea es una oportunidad para nuestro establecimiento y de crecimiento, desarrollo personal para los niños/as, donde viven nuevas experimentan, crean, investigan, imaginan, juegan y sueñan. Reforzando los aprendizajes y conocimientos previos a través del arte, cultura y sustentabilidad para los niños del sector rural. Durante el presente año hemos tenido la ocasión de participar del laboratorio de Herbario realizado en el mes de agosto. Como siempre una grata y significativa experiencia donde la expresión artística fluye en estos pequeños grandes artistas”.

Una de las entusiastas participantes de esta escuela es la estudiante, Ainara Criado 12 años, 7 básico. Ella dice que “lo que más me ha gustado de estas actividades es que hemos trabajado con las plantas y hemos aprendido más de ellas. Ha sido una experiencia muy entretenida e informativa, ya que hemos vivido nuevas situaciones”.

La invitación es a acercarse a Cecrea Temuco mediante las plataformas Facebook e Instagram (Cecrea Temuco y @cecreatemuco), en las que se publican permanentemente las actividades de la semana, estas tienen como objetivo central desarrollar la creatividad e instalar habilidades ciudadanas en niñas, niños y jóvenes de 7 a 19 años de edad, esta vez, desde casa.

En tanto, para coordinar un laboratorio creativo con su curso, nos pueden contactar con a los siguientes correos electrónicos: viviana.quezada@cultura.gob.cl o carmen.martinez@cultura.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

3 minutos hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

7 minutos hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

13 minutos hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

19 minutos hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

24 minutos hace

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

25 minutos hace