En el marco de la digitalización y automatización de trámites que viene realizando el Departamento de Extranjería y Migración, desde el año 2018 junto a Gobierno Digital, es que se anuncia un nuevo trámite vigente desde el 23 septiembre, el Estampado Electrónico (EE).
Con este nuevo trámite al servicio de los extranjeros, Chile se convierte en el primer país latinoamericano en contar con este trámite online. Una nueva medida conforme a la modernización que se ha venido realizando durante los dos últimos años y que van en completo beneficio de toda la población migrante.
En esa misma línea, el gobernador Richard Caifal indicó “estamos trabajando constantemente por otorgar una mejor atención, una que sea más expedita, mejorando así, la calidad de vida de los migrantes en Chile. Estamos simplificando los trámites que deben realizar los extranjeros, potenciando la realización de estos, vía online”.
En tanto, el jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, explicó que “uno de los grandes desafíos en la modernización del DEM era terminar con el estampado presencial, donde el extranjero debía solicitar cita en su oficina más cercana, demorando el proceso de poder obtener su estampado y su cédula de identidad. Con el estampado electrónico, avanzamos en la democratización y en el mejor servicio de este trámite a nivel nacional, y nos ponemos en la vanguardia de la región”.
Por su parte, el gobernador de Cautín, Richard Caifal dijo “sabemos que es una gran noticia para ellos, la modernización de este trámite, es un tremendo avance para los extranjeros, teniendo en cuenta la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial. De esta forma, contribuimos a disminuir la atención presencial, mejorar los servicios de Extranjería y reducir la interacción física, previniendo así, contagios de Covid-19”.
Caifal explicó “a todos los extranjeros a quienes les haya sido otorgada una visación de residencia en nuestro país, y que aún no la hayan estampado en su pasaporte o documento análogo, podrán obtener su estampado electrónico una vez que su análisis sea realizado de forma exitosa”.
Para lo anterior, el Departamento de Extranjería y Migración, debe corroborar el pago correspondiente al beneficio, y posteriormente generar una resolución que otorga el beneficio; mientras que sus dependientes podrán hacerlo una semana después que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico.
Tras el inicio de la pandemia, el Departamento de Extranjería y Migración dispuso a partir del 23 de marzo un Estampado Provisorio Electrónico (EPE) que reemplazaba temporalmente al estampado físico en un pasaporte. A la fecha se han dispuesto más de 47 mil EPE. Pero a partir de las próximas semanas se dispondrá del Estampado Electrónico (EE) no presencial.
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…