Categorías: Comunas

Gobierno anuncia importante inyección de recursos para Pymes de La Araucanía

A través de 3 fondos concursables se esperan ejecutar 3.490 millones y beneficiar a cerca de 1.000 Mipymes de la región afectadas por la pandemia.

Para ir en apoyo de las MiPymes afectadas por la pandemia, CORFO Araucanía anunció el convenio FNDR con el Gobierno Regional de la Araucanía por $2.190 millones. Estos recursos estarán divididos en 3 concursos por territorios: provincia de Malleco, provincia de Cautín y un concurso exclusivo para las comunas Temuco y Padre las Casas.

Hasta la fecha, el Gobierno -a través de Corfo- ha efectuado concursos de este tipo en 12 regiones con el  programa PAR Impulsa FNDR, realizadas en 20 convocatorias, aprobadas por los respectivos Gobiernos Regionales, que corresponden a un total de M$7.566 millones, de los cuales se han asignado $5.890 millones con una cobertura total de 1559 beneficiarios.

Este subsidio corresponde a un fondo no reembolsable de hasta el 100% del valor del proyecto con un tope de $ 3 millones de pesos y en proyectos enfocados en digitalización de la empresa, este monto aumenta hasta $4 millones. Gracias a esta inyección de recursos las pymes han podido reactivar su negocio o iniciar una actividad económica distinta, recuperando su potencial productivo y gestión.

Tras esto, el vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas, señaló que “este convenio permitirá que se pueda llegar con ayuda a miles de Pymes de la región de La Araucanía (…) para Corfo nos llena de orgullo poder contar con los emprendedores e la región para poder levantar la economía de nuestro país”.

Terrazas agregó que “estamos anunciando un Activa, que es un programa que tiene que ver con la reconversión. En momentos difíciles, la reconversión es muy importante. Evaluar si el modelo de negocio es el adecuado o debo hacer un giro. Por eso hemos apoyado en conjunto con el gobierno regional el Activa Planta que busca transitar de  campos a otras especies que tienen mayor valor. De esa manera los pequeños agricultores podrán hacer un cambio importante en la manera de producir”.

Por su parte, el intendente Víctor Manoli, destacó los programas que está ejecutando Corfo en la región, el cual viene a potenciar a emprendedores de todo tiempo, especialmente “quienes han sido afectados por la pandemia. Sabemos de sus necesidades y el gobierno está trabajando para apoyar. Lo que se está anunciando es un ejemplo de aquello”.

Según lo indicado por el Gobierno, podrán postular a este instrumento regional,  aquellos contribuyentes que tengan ventas netas anuales iguales o superiores a 100 UF (cien Unidades de Fomento) hasta 25.000 UF (veinticinco mil Unidades de Fomento). Para la determinación de las ventas anuales, esta convocatoria medirá las ventas declaradas entre los meses de enero a diciembre de 2019, ambos inclusive. Las fechas de postulación para los programas serían:

PAR IMPULSA -Multisectorial Temuco y Padre las Casas 7 de septiembre.

PAR IMPULSA – Multisectorial Malleco 21 de Septiembre

PAR IMPULSA- Multisectorial Cautín (excepto Temuco y PLC) 28 de septiembre.

Por otra parte  el Gobierno destacó una inédita línea de apoyo a la reconversión frutícola, esto gracias al convenio que mantiene vigente (2019-2022) con el Gobierno Regional de la Araucanía y que es parte del Plan Impulso Araucanía.

Este concurso adicional en la región busca apoyar de manera directa la reconversión de cultivos tradicionales hacia cultivos frutícolas Es decir, va en apoyo a la reconversión frutícola. A través del instrumento Activa Inversión, se financiará hasta un 60% la compra de las plantas, con subsidio de hasta 50 millones por proyecto.

Este concurso abrió el 3 de septiembre y se  disponen $500 millones. Además, se espera financiar al menos 10 proyectos de reconversión, y poder apalancar una inversión privada cercana a los 1.000 millones (Corfo financiará el 60% de las plantas y el otro 40% el beneficiario) y poder reconvertir al menos 400 hectáreas.

prensa

Entradas recientes

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

13 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

2 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace