Categorías: Actualidad

Gobierno inicia proceso para implementar una nueva licencia de conducir digital

El nuevo formato tendrá un código QR, lo que permitirá reducir la falsificación de documentos y elevar los estándares de seguridad en las vías.

Durante el mes de agosto, se publicó la primera intención de gran compra para definir el software que permitirá implementar la nueva licencia de conducir digital,  documento electrónico, que permitirá elevar los estándares de seguridad entre los conductores y reducir los siniestros viales.

Esta iniciativa, que forma parte de la Agenda de Modernización del Estado, dio su primer paso, con la publicación de la intención de gran compra para contratar al desarrollador de un sistema inteligente que permitirá tener, de forma rápida y eficiente, la información y hoja de vida del conductor en un software denominado Sistema de Gestión de Licencias.

Los ministerios de Hacienda y Transportes y Telecomunicaciones dieron inicio al proceso para implementar este nuevo formato, que permitirá que cada conductor cuente con un código QR asociado a su licencia, el que estará en el documento físico y en el digital.

Luis Calderón, Seremi de Transportes explicó que “una de las principales características de la licencia de conducir digital, es que ya no será necesario portar físicamente el documento tradicional, ya que el código QR, el que estará contenido en una aplicación móvil que podrá ser utilizada por los conductores. Aplicación que además será un canal de información oficial para la población. Esta App permitirá entregar recordatorios sobre fechas de renovación de la licencia y difundir campañas de seguridad vial”.

“También se creará una carpeta digital de cada conductor, lo que busca reducir el uso de papeles y facilitar el acceso a la información por parte de las distintas instituciones relacionadas, como el Registro Civil, Municipalidades, Carabineros y Juzgados de Policía Local, disminuyendo sus labores administrativas. Gracias a la creación de estas carpetas, las entidades podrán acceder a la información de los conductores de manera remota e inmediata, a través del Sistema de Gestión de Licencias”, destacó el Seremi de Transportes.

Además, la digitalización busca que los futuros conductores y quienes renueven la licencia de conducir, reduzcan sus tiempos de espera para realizar este trámite. Asimismo, el cambio busca hacer más expedita la verificación del estado de vigencia de una licencia, para la contratación de personas como conductores profesionales.

Marcha blanca durante primer semestre 2021

El proyecto se ha trabajado en conjunto con la Secretaría de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda y CONASET a través del Ministerio de Transportes y será financiado íntegramente por esta Secretaría.  Esto incluye el desarrollo de la plataforma y todos los procesos relacionados con la implementación de la nueva tecnología, además de las capacitaciones que se realizarán a los funcionarios de los municipios.

Junto con el desarrollo del software, también se modificarán decretos, los cuales una vez publicados darán pie a la implementación de este proyecto, la cual se realizará de manera gradual, comenzando con una marcha blanca en algunas comunas, a partir del primer semestre de 2021, para luego continuar con su implementación a nivel nacional.

Después de la marcha blanca, habrá un plazo aproximado de un año para que esta licencia esté disponible en todo el territorio nacional. No obstante, se estima que todos los conductores contarán con el nuevo documento digital en un plazo de siete años. Así, mientras la licencia es renovada por todos los beneficiados, convivirán el actual documento con el nuevo y ambos serán igual de válidos.

prensa

Entradas recientes

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

3 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

21 minutos hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

34 minutos hace

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

37 minutos hace

Seremi Agricultura y Conadi entregan modernos kits de riego tecnificado para familias mapuche de La Araucanía

La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…

44 minutos hace

Tercera capacitación de empoderamiento a mujeres jefas de hogar en Villarrica

Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…

51 minutos hace