Categorías: Medioambiente

Greenpeace convoca a Connie Achurra, Mariana Digirolamo y Camila Recabarren para enseñar a bajar la huella hídrica en las cocinas chilenas

Un imperdible para este lunes a las 19 horas. Esta vez, la autora del libro "Cocina Sana y Feliz 1 y 2", Connie Achurra, enseñará fáciles y baratas recetas para concientizar respecto a nuevos hábitos de consumo en la cocina que sean saludables con el medio ambiente. “Acepté el desafío de Greenpeace porque me parece clave ofrecer algunas herramientas para contribuir con una gastronomía más sustentable: una cocina amigable con el medioambiente. Para lograr esa armonía queremos incorporar en nuestras recetas alimentos con baja huella hídrica, es decir productos locales que consuman poca agua en su producción, bien cuidados, frescos, de estación y de primera calidad”.

Una de las invitadas a cocinar con esta nueva tendencia de “Gastronomía Sustentable” es la protagonista de la serie La Jauría, Mariana Di Girolamo, quien comenta: “Estoy participando en esta iniciativa porque pienso que nos hará más conscientes de los efectos de lo que comemos, tanto las propiedades de los alimentos sobre nuestro cuerpo como su impacto sobre el medio ambiente, por ejemplo, ¿cuánta agua gastan en su producción? Creo que ya no podemos limitarnos a cocinar lo que nos hace bien sin pensar en el ecosistema y buscar un equilibrio”.

“Hoy más que nunca es tiempo de cuidarnos y #CacerolaAbierta nace con esa vocación: plantear una Gastronomía Sustentable dirigida a cuidar de nuestra salud y cuidar de la salud de nuestro planeta. Por esto hemos abierto este espacio,  para dar a conocer la huella hídrica de los productos e incentivar la elección de  aquellos que requieren poco consumo de agua en su producción”, enfatizó la vocera de Greenpeace, Soledad Acuña.

La huella hídrica de un producto es el cálculo del total de agua que se requiere para obtenerlo, esto incluye el agua que es necesaria para regar, procesar, fabricar e inclusive  para descontaminar el ambiente tras los efectos que genera su producción o consumo. “Para reducir la huella debemos elegir productos frescos y de la estación, porque son los que están mejor adaptados al clima, entonces sólo requieren la cantidad de agua de la época del año en la que estás”, explicaron desde la organización ambientalista.

El programa de Greenpeace, que tendrá una novedosa puesta en escena  en instagram,  se emitirá el lunes 27 de Julio a las 19 hrs por Instagram Live @greenpeacecl, también estará  la influencer chilena Camila Recabarren cocinando e invitando a firmar la campaña de Greenpeace en www.sueltaelagua.cl, para “pedirle al gobierno que garantice el derecho al agua a todas las personas en Chile, porque muchos no están pudiendo acceder a algo tan fundamental para la vida, para la supervivencia”. 

prensa

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

38 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

1 hora hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

2 horas hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace