Categorías: Oficiales

Gremios productivos de la Región valoran plan económico de emergencia anunciado por el Gobierno

Hicieron un llamado a ser solidarios y trabajar unidos para ayudar a las Pymes que más lo necesitan.

Los gremios productivos de La Araucanía valoraron las medidas económicas presentadas ayer por el Gobierno para proteger el empleo y ayudar a las Pymes, debido a la crisis por el Covid-19.

“Valoramos y aplaudimos las medidas presentadas por el Ejecutivo  porque están a la altura de la pandemia que está afectando al país, ya que  sin duda van en beneficio del resguardo del empleo y de ayuda  desde el punto de vista tributario a todos los que mueven la economía nacional y regional”, manifestó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas.

En esa misma línea , el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, Roberto Heise, destacó que este plan económico de emergencia está direccionado a disminuir o postergar la recaudación para evitar desembolsar recursos. “Esta mayor liquidez ayudará a sostener por más tiempo y de mejor forma los puestos de trabajo. Sin duda, esta crisis requiere de mucha solidaridad y empatía en todas sus formas”, sostuvo el dirigente agrícola.

En tanto, desde la Cámara de Comercio , Servicios, y Turismo de Temuco, si bien valoraron  las acciones  presentadas por el Gobierno, afirmaron que se necesitan acciones más efectivas. “La postergación del IVA por tres meses la valoramos, pero si no hay ventas no vamos a poder cumplir con los compromisos tributarios. Es necesario  hacer modificaciones a estas medidas para que vayan realmente en ayuda de los pequeños comerciantes, ya que  muchos van a sufrir el cierre de sus locales “, sentenció el presidente del gremio del comercio, Gustavo Valenzuela.

Trabajar unidos

El máximo dirigente de la Multigremial de La Araucanía indicó que es primordial enfrentar esta crisis trabajando unidos. “Las acciones que realizamos de forma individual impactan en lo colectivo, por eso es tan importante mantener los vínculos laborales para estar fortalecidos  y estimular la reactivación económica”, dijo.

Del mismo modo, el líder de Mga  hizo un llamado a la banca para que esté a la altura de las circunstancias , “y logremos tener un pronto rescate de las empresas , dando las facilidades a quienes  mueven la economía y generan empleo en nuestro país”.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

38 minutos hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

50 minutos hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

57 minutos hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

1 hora hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

1 hora hace