Categorías: Actualidad

Habilitan plataforma para reservar sin costo el ingreso a parques nacionales para ver el eclipse

A través del sitio oficial del eclipse (www.araucaniaeclipse.com) se podrá encontrar la plataforma de inscripción.

El Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, junto a la Seremi de Gobierno en La Araucanía – y vocera del Eclipse en nuestra región, Pía Bersezio, informaron de la plataforma que se habilitó para que las personas que deseen ver el eclipse en medio de la naturaleza, puedan inscribirse y asegurar su cupo en algún parque nacional, reserva o monumento nacional de la región.

Para esto, solo se permitirá una reserva por persona con su rut. Sin embrago, es importante señalar que debido a la pandemia, esta plataforma se basará en los aforos disponible, por lo tanto, son cupos determinados en las distintas áreas silvestres habilitadas según el plan Paso a Paso.

Por esto mismo, el director de Conaf, Julio Figueroa, explicó que “como Corporación Nacional Forestal, estamos tomando todas las medidas de prevención para los visitantes que van a concurrir a las áreas silvestres protegidas del estado en la región. Van haber diez unidades que van a estar abiertas para el día 14 de diciembre, entre parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales (…) Pensamos tener un eclipse seguro, para ello nosotros no vamos a permitir una cantidad mayor del aforo permitido de cada una de las áreas silvestres protegidas del estado de acá de la región de La Araucanía”.

Por su parte, la vocera del eclipse y Seremi de Gobierno en La Araucanía, Pía Bersezio señaló que “debemos ser muy claros y precisos e insistentes en que vamos a vivir este fenómeno en medio de una pandemia. Por lo mismo, todas las medidas que ha decretado nuestro Gobierno a nivel regional, tienen que ver precisamente con cuidar a la población porque eso es lo más importante, ya que al estar en medio de una pandemia con cifras negativas en cuanto covid-19, debemos reforzar las medidas sanitarias para que no tengamos mayor propagación de este virus”.

Finalmente, destacar que solo restan 13 días para este fenómeno astronómico y por lo mismo, las autoridades reiteran el llamado a vivir un eclipse responsable, evitar aglomeraciones de personas, mantener distancia física, utilizar la mascarilla y por sobre todo, respetar la cuarentena en caso de que su comuna se encuentre en el paso 1 del Plan Paso a Paso.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace