Categorías: Actualidad

Habilitan plataforma para reservar sin costo el ingreso a parques nacionales para ver el eclipse

A través del sitio oficial del eclipse (www.araucaniaeclipse.com) se podrá encontrar la plataforma de inscripción.

El Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, junto a la Seremi de Gobierno en La Araucanía – y vocera del Eclipse en nuestra región, Pía Bersezio, informaron de la plataforma que se habilitó para que las personas que deseen ver el eclipse en medio de la naturaleza, puedan inscribirse y asegurar su cupo en algún parque nacional, reserva o monumento nacional de la región.

Para esto, solo se permitirá una reserva por persona con su rut. Sin embrago, es importante señalar que debido a la pandemia, esta plataforma se basará en los aforos disponible, por lo tanto, son cupos determinados en las distintas áreas silvestres habilitadas según el plan Paso a Paso.

Por esto mismo, el director de Conaf, Julio Figueroa, explicó que “como Corporación Nacional Forestal, estamos tomando todas las medidas de prevención para los visitantes que van a concurrir a las áreas silvestres protegidas del estado en la región. Van haber diez unidades que van a estar abiertas para el día 14 de diciembre, entre parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales (…) Pensamos tener un eclipse seguro, para ello nosotros no vamos a permitir una cantidad mayor del aforo permitido de cada una de las áreas silvestres protegidas del estado de acá de la región de La Araucanía”.

Por su parte, la vocera del eclipse y Seremi de Gobierno en La Araucanía, Pía Bersezio señaló que “debemos ser muy claros y precisos e insistentes en que vamos a vivir este fenómeno en medio de una pandemia. Por lo mismo, todas las medidas que ha decretado nuestro Gobierno a nivel regional, tienen que ver precisamente con cuidar a la población porque eso es lo más importante, ya que al estar en medio de una pandemia con cifras negativas en cuanto covid-19, debemos reforzar las medidas sanitarias para que no tengamos mayor propagación de este virus”.

Finalmente, destacar que solo restan 13 días para este fenómeno astronómico y por lo mismo, las autoridades reiteran el llamado a vivir un eclipse responsable, evitar aglomeraciones de personas, mantener distancia física, utilizar la mascarilla y por sobre todo, respetar la cuarentena en caso de que su comuna se encuentre en el paso 1 del Plan Paso a Paso.

prensa

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

27 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

47 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace