Categorías: Actualidad

Habilitan plataforma para reservar sin costo el ingreso a parques nacionales para ver el eclipse

A través del sitio oficial del eclipse (www.araucaniaeclipse.com) se podrá encontrar la plataforma de inscripción.

El Ministerio de Agricultura, a través de Conaf, junto a la Seremi de Gobierno en La Araucanía – y vocera del Eclipse en nuestra región, Pía Bersezio, informaron de la plataforma que se habilitó para que las personas que deseen ver el eclipse en medio de la naturaleza, puedan inscribirse y asegurar su cupo en algún parque nacional, reserva o monumento nacional de la región.

Para esto, solo se permitirá una reserva por persona con su rut. Sin embrago, es importante señalar que debido a la pandemia, esta plataforma se basará en los aforos disponible, por lo tanto, son cupos determinados en las distintas áreas silvestres habilitadas según el plan Paso a Paso.

Por esto mismo, el director de Conaf, Julio Figueroa, explicó que “como Corporación Nacional Forestal, estamos tomando todas las medidas de prevención para los visitantes que van a concurrir a las áreas silvestres protegidas del estado en la región. Van haber diez unidades que van a estar abiertas para el día 14 de diciembre, entre parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales (…) Pensamos tener un eclipse seguro, para ello nosotros no vamos a permitir una cantidad mayor del aforo permitido de cada una de las áreas silvestres protegidas del estado de acá de la región de La Araucanía”.

Por su parte, la vocera del eclipse y Seremi de Gobierno en La Araucanía, Pía Bersezio señaló que “debemos ser muy claros y precisos e insistentes en que vamos a vivir este fenómeno en medio de una pandemia. Por lo mismo, todas las medidas que ha decretado nuestro Gobierno a nivel regional, tienen que ver precisamente con cuidar a la población porque eso es lo más importante, ya que al estar en medio de una pandemia con cifras negativas en cuanto covid-19, debemos reforzar las medidas sanitarias para que no tengamos mayor propagación de este virus”.

Finalmente, destacar que solo restan 13 días para este fenómeno astronómico y por lo mismo, las autoridades reiteran el llamado a vivir un eclipse responsable, evitar aglomeraciones de personas, mantener distancia física, utilizar la mascarilla y por sobre todo, respetar la cuarentena en caso de que su comuna se encuentre en el paso 1 del Plan Paso a Paso.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace