Categorías: Salud

HHHA instala de manera progresiva plan de actividad quirúrgica

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena ya ha recuperado entre un 60 y un 70 % de su actividad quirúrgica habitual, tras el periodo de confinamiento por la pandemia.

Así lo señaló el. jefe del Centro de Responsabilidad Quirúrgico del Adulto, Dr. Manuel Vial quien explicó que, si bien la actividad quirúrgica sufrió un fuerte impacto en este período, debido principalmente a la disminución de camas que debieron ser transferidas al ámbito médico para la atención de pacientes covid, nunca se dejaron de realizar actividades quirúrgicas de urgencia pero que “ahora se están priorizando las cirugías y, de manera progresiva, hemos instalado un plan de activación para el reinicio de operaciones en las que se ha dado máxima relevancia a las patologías de urgencia, pacientes oncológicos con diagnóstico de cáncer y, por supuesto, aquellos pacientes que tienen diagnósticos asociados a una enfermedad que puede tener una consecuencia o secuela funcional grave”.

Según el especialista, estos pacientes se han ido resolviendo por lo que la actividad de pabellones se encuentra en su máxima capacidad posible, que se ve aún un poco restringida, por el acceso a camas.

Junto con lo anterior, se han establecido protocolos y cuidados intrahospitalarios para proteger a los pacientes quirúrgicos tales como el establecimiento de algunos circuitos especiales para pacientes que son portadores de covid y no covid, además de mantener un estricto rigor en el uso de elementos de protección personal y de los protocolos de Infecciones Asociadas a la Salud (IAAS).

En tanto, el director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, expresó que la actividad quirúrgica nunca se ha detenido, si bien al inicio de la pandemia hubo una merma, ésta se ha ido recuperando “siempre con la permanente vigilancia de los diversos escenarios epidemiológicos que está viviendo la ciudadanía y nuestro hospital ya que un eventual aumento de casos puede hacer retroceder la actividad quirúrgica lo que, por supuesto esperamos que no ocurra para poder seguir avanzando”.

Al mismo tiempo enfatizó que todos los funcionarios han demostrado un real compromiso con la salud, enfrentando la situación pandémica “con mucha entereza y fuerza acompañando siempre al paciente”.

Por último el Dr. Manuel Vial hizo un fuerte llamado a la ciudadanía al autocuidado ya que “el hospital está muy preocupado de los pacientes que requieren intervención quirúrgica, tenemos identificados a todos ellos, sin embargo, lamentablemente, el uso de pabellones no es infinito por lo que hacemos un llamado a evadir usar recursos del hospital en operaciones de urgencia que pueden ser evitados, tales como accidentes de tránsito bajo la influencia del alcohol, riñas, traumatismos, deportes de riesgo, entre otras que pueden terminar en lesiones graves, y que podrían eludir sobre todo en este tiempo de pandemia”.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

55 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

2 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace