Categorías: Comunas

Hospital de Angol recibe insumos médicos para enfrentar mes crítico por Covid-19

Los aportes médicos, monitores modulares, test de PCR y EPP, serán entregados al Servicio de Salud Araucanía Norte, lo que ayudará a proteger a los grupos más expuestos y descomprimir la red de salud de la zona.

Este martes 2 de junio, Desafío Levantemos Chile entregará al Servicio de Salud Araucanía Norte en el Hospital de Angol 18 monitores modulares, 4 mil test PCR y 3 mil kits de protección para el personal de salud, concretando así el aporte de Empresas Banmédica, parte de United Health (UHG), para contribuir en la mitigación de la crisis provocada por el Covid-19, que hasta el lunes ha dejado a más de 47 fallecidos y 2.111 contagiados en La Araucanía.

La región es una de las más afectadas por el coronavirus, es la cuarta con más casos de contagios, y Angol es la tercera localidad con mayor tasa de incidencia (210,5), solo sobrepasada por Temuco (225,5) y Saavedra (258).

“Nuestra misión hoy es llegar a los lugares más desprotegidos para dar soluciones concretas a los servicios de salud que hoy se encuentran con sus capacidades al límite producto del Covid-19. Es por esto que la alianza con Empresas Banmédica toma un rol fundamental a la hora de hacer efectiva esta ayuda que se materializa en la entrega de monitores modulares, test de PCR Y kits EPP a la región”, señaló Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

Los insumos médicos tienen como objetivo apoyar a aquellos grupos más afectados y descomprimir las necesidades del Servicio de Salud Araucanía Norte. Los kits de EPP (mascarillas KN95, guantes desechables, protectores faciales y pecheras plásticas) son para proteger a los trabajadores de primera línea que enfrentan diariamente la emergencia sanitaria del coronavirus; los kits de toma de muestra de PCR son para masificar los diagnósticos y evitar que poblaciones vulnerables acudan a servicios de salud para realizarse exámenes; y los monitores ayudarán a incrementar el número de camas disponibles para los pacientes.

“Queremos reafirmar nuestro compromiso con el país en este difícil momento que atravesamos. Nuestra ayuda a la región de la Araucanía, en colaboración con Desafío Levantemos Chile, se suma al esfuerzo que también realizamos este lunes en la Región Metropolitana, dos zonas sumamente afectadas. Con este aporte de insumos y equipos médicos, que actualmente escasean en el país, buscamos mitigar en parte los efectos de esta crisis provocada por la pandemia”, señala Fernando Matthews, gerente general de Empresas Banmédica.

Esta donación se suma a la entregada por Empresas Banmédica, con el apoyo logístico de la fundación Desafío Levantemos Chile, al sector sur oriente de Santiago, zona en la que se encuentran las tres comunas con mayor cantidad de contagios de la Región Metropolitana –Puente Alto, La Florida y Peñalolén-, según el último informe epidemiológico del Minsal. El monto total de la donación en ambas regiones es de $426 millones de pesos en insumos médicos.

En Chile, UHG es controladora de Empresas Banmédica, el grupo de salud privado más grande del país, conformado por las clínicas Santa María, Dávila, Vespucio, Ciudad del Mar, Biobío, los centros médicos Vidaintegra, HMC y HELP, además de las Isapres Banmédica y Vida Tres.

Los recursos entregados son parte de la donación de US$ 10 millones anunciada por UnitedHealth Group para aportar en la lucha contra la pandemia del COVID-19 en los países donde opera, que incluye además a Brasil, Colombia, Filipinas, India, Irlanda, Perú y Portugal.

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace