Categorías: Salud

Hospital de Victoria realiza urgente llamado a la comunidad a donar sangre

Dada la importancia que tiene la donación en tiempos de pandemia, el hospital ha dispuesto una serie de medidas como el agendamiento de horas vía telefónica, la promoción del distanciamiento social, entre otras.

Destacando la importancia de la donación voluntaria de sangre en el actual contexto de pandemia, el hospital San José de Victoria, se encuentra desarrollando una intensa campaña de captación de donantes voluntarios, ello con la finalidad de asegurar el stock necesario para suplir las necesidades de sus pacientes y de la red de salud.

La pandemia del Covid-19 ha tenido un fuerte impacto en el sistema sanitario y sus consecuencias se han dejado sentir, ya que luego que se decretara estado de catástrofe y el país entrara en la Fase 4 de los contagios, se generó un importante déficit de dadores de sangre, lo que ha significado un duro golpe a la Unidad de Medicina Transfusional (UMT) del hospital, dado que han visto reducida su cantidad de donantes en más de un 70%.

Lo anterior genera una serie de complicaciones, dado que las transfusiones se utilizan diariamente en enfermos de cáncer, personas que sufren accidentes traumatológicos, niños prematuros, casos con quemaduras y afecciones respiratorias severas.

Por ello y en virtud de la importancia que tiene la donación voluntaria, el hospital ha dispuesto una serie de medidas tales como el agendamiento de horas vía telefónica, la promoción del distanciamiento social (se atiende sólo 1 donante a la vez), el lavado frecuente de manos, el uso obligatorio de mascarillas para los donantes durante su atención, el uso de elementos de protección personal por parte de los funcionarios y la desinfección permanente de áreas de uso común.

REFORZANDO EL LLAMADO A DONAR

De acuerdo a lo señalado por Andrea Dinamarca, tecnólogo médico de la UMT del hospital de Victoria, “cada donación permite salvar tres vidas, dado que en base a este tejido (la sangre) es posible generar glóbulos rojos, plasma y plaquetas y donde cada uno cumple una función diferente, siendo posible usarlos en pacientes distintos”.

Alrededor del mundo las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos contribuyen a salvar millones de vidas cada año. Junto con ello, además permiten aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con enfermedades potencialmente letales, así como llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

“Creemos que es de vital importancia el poder mantener nuestro stock en el banco de sangre de nuestro hospital, ya que, pese a que estamos centrando todos nuestros esfuerzos en la contención de esta pandemia, hay una enorme cantidad de pacientes que requieren y van a requerir de transfusiones, por lo que el compromiso y el apoyo de la comunidad es esencial. Para mayor tranquilidad nuestro personal se encuentra tomando todas las medidas de resguardo a fin de cuidar la salud de nuestros donantes, por lo mismo hemos habilitado accesos diferenciados a nuestra UMT, además de que nuestro personal cuenta con todas las medidas de protección pertinentes”, señaló el director del hospital, Carlos Zapata.

Asimismo, Zapata enfatizó en el llamado a todos los donantes, manifestando que “hoy contamos con todas y cada de las personas que sientan el llamado a donar sangre, hoy cada donación se convierte en una acción invaluable que nos permitirá entregar una atención y un tratamiento oportuno a todos los pacientes que lo requieran”.

¿CÓMO DONAR?

Para poder llevar a cabo la donación se debe solicitar una hora llamando al número de teléfono 45-2556018, que corresponde a la Unidad de Medicina Transfusional. Una vez agendada la hora el paciente deberá acudir en el día y la hora señalados.

Para donar es necesario tener buena salud, no haber estado expuesto a un posible contagio y cumplir con requisitos tales como tener entre 18 y 60 años, haber desayunado, pesar más de 50 kilos, haber dormido un mínimo de 5 horas la noche anterior y tener pareja sexual única y estable durante los últimos 6 meses.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace