Categorías: ComunasSalud

Hospital de Villarrica comienza a incorporar cirugías laparoscópicas para pacientes de urología

Para dar respuesta efectiva a la lista de espera prioritaria, el Hospital de Villarrica realizó seis cirugías laparoscópicas a pacientes de urología, un procedimiento que el centro asistencial está promoviendo e innovando dentro de la Red Asistencial Araucanía Sur.

La cirugía laparoscópica es una alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta tradicional, que se realiza a través de pequeñas incisiones en la pared abdominal insertando en ellas una cámara de vídeo (laparoscopio) y los instrumentos quirúrgicos como pinzas, tijeras, bisturí. De esta forma el cirujano puede ver los órganos abdominales en un monitor y accionar sus instrumentos desde el exterior, ejecutando las operaciones sin introducir sus manos dentro del cuerpo.

Cirugía nueva

El equipo médico local está encabezado por el doctor José Antonio Inzunza, quien destaca esta técnica que “No es una prestación que nosotros tengamos en forma rutinaria, lo importante es que es un cirugía menos invasiva que la cirugía abierta, que tiene un número menor de días de hospitalización, una mejor recuperación y una mejor reinserción a las actividades habituales del paciente”.

“Es una cirugía nueva, que estamos incorporando en el Hospital de Villarrica, con apoyo de nuestros directivos que apoyan la venida de colegas que puedan instruir y el instrumental que se requiere para ello”, agregó el jefe de urología.

Para resolver en dos días los casos de cuatro pacientes de cáncer renal, uno con atrofia renal y una adrenalectomía laparoscópica, el equipo por los doctores Juan Francisco Araneda y Mauricio González, fue apoyado por el dr. Luis Alarcón, jefe del servicio de Urología del hospital Barros Luco de la región Metropolitana, quien se ha transformado en un refuerzo frecuente para instruir en este tipo de procedimientos.

“La idea era poder resolver estas cirugías de forma laparoscópica porque entrega una mejor recuperación y menos complicaciones. Ha sido una experiencia bastante buena, es la segunda vez que vengo y dispuesto a seguir apoyando a este hospital cuando sea requerido”, valoró el doctor Alarcón.

Pabellones modulares

Desde el 24 de octubre comenzó el trabajo en los tres nuevos Pabellones quirúrgicos del Hospital de Villarrica, que vienen a reemplazar los dos existentes que se encontraban en estado crítico para mejorar la calidad, complejidad y seguridad de los pacientes, y a su vez entregar al personal clínico los espacios, equipamiento y soporte técnico adecuado para las cirugías que se realizan en el centro asistencial de mediana complejidad del Nodo Lacustre de la red Araucanía Sur.

La nueva infraestructura se implementó como medida de mitigación a la espera del nuevo hospital en construcción y que debe estar terminado el segundo semestre de 2021.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace