El enfermero y Coordinador de Epidemiología de la Red de Salud (conformada por el Hospital de Villarrica y el Departamento de Salud Municipal), Francisco Acuña, explica: “Las cifras dadas a conocer por la Seremi de Salud, son de individuos contagiados que fueron detectados, con al menos tres días de anterioridad, lo que provoca un desfase con lo que nuestra Red comunica, ya que los casos de contagios por Covid-19 que pesquisamos en nuestra comuna, se notifican dentro de un periodo de 24 horas”.
Por otro lado, el profesional de la Red de Salud destaca que según el criterio de la autoridad sanitaria, si una persona registra su domicilio en Santiago y por diferentes motivos está viviendo en Villarrica, la Seremi de Salud suma a este paciente a la Región donde se encuentra inscrita su residencia oficial, en este ejemplo, a la Metropolitana. En tanto, en el modelo de la Red de Epidemiología Comunal, la estadística se rige por el lugar donde se encuentra el contagiado, es decir, si la persona fue pesquisada en Villarrica -debiendo cumplir su cuarentena en su domicilio actual-, se suma como caso local.
De igual forma, Acuña indicó que el equipo de Epidemiología de la Red de Salud está compuesto por 15 personas, quienes analizan con estricta rigurosidad, cada caso, generando una información clara y transparente diariamente.
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…
El Parlamentario Mallequino aseguró que mantener el pago sólo con efectivo, trae inconvenientes para quienes…
El sistema de pago será 100 % digital, con uso exclusivo de tarjetas y código…
La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…
Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…
El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…