Categorías: Salud

Hospitales de Malleco recibieron certificación de calidad en procesos de atención en salud

Reafirmando y valorando la importancia en la entrega de una atención de salud oportuna y segura, este miércoles la Superintendencia de Salud hizo entrega oficial de las certificaciones de reacreditación a los hospitales de Angol, Curacautín y Victoria, ello tras un largo proceso iniciado a mediados del año 2019.

De esta forma, el superintendente de Salud, Patricio Fernandez, acompañado del director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Alejandro Manriquez; del gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán; de la seremi de Salud, Katia Guzman, además funcionarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil, representantes gremiales y funcionarios de los tres hospitales, realizó la entrega oficial de las placas que certifican la condición de acreditados en calidad de los procesos de atención en salud.

En la oportunidad el superintendente de salud destacó la importancia de este proceso, que es llevado adelante por los propios hospitales y que es evaluado por organismos externos e independientes, señalando que “tener un hospital acreditado les da la tranquilidad de que pueden ingresar a un centro de salud y estar seguros de que los procesos clínicos internos están absolutamente acreditados”.

IMPORTANTE PROCESO

Durante el mes de junio del año 2019, los hospitales de Angol, Victoria y Curacautín, iniciaron sus respectivos procesos de reacreditación, los que se materializaron con la llegada de las entidades evaluadoras externas a los establecimientos, las que fueron elegidas mediante sorteo por la Superintendencia de Salud.

De esta forma el hospital de Curacautín obtuvo la comunicación formal de haber acreditado el mes de agosto, mientras que Angol y Victoria la recibieron en los meses de octubre y diciembre respectivamente.

Fue así que el director (s) del SSAN, Alejandro Manriquez, destacó y valoró el trabajo de los funcionarios de los hospitales, señalando que “este es el trabajo en concreto de nuestra gente, de nuestra red, de los funcionarios, porque son ellos quienes han sacado adelante esta tarea y demostrado en la cancha que somos un muy buen servicio de salud”.

SISTEMA DE ACREDITACIÓN

El sistema de Acreditación de prestadores institucionales comenzó a partir del año 2009 y se enmarca dentro de las disposiciones legales que a contar del año 2005 puso en vigencia el AUGE, que busca garantizar el acceso, oportunidad, financiamiento y calidad de las prestaciones de salud para beneficiarios de los sectores público y privado de salud.

Así, cada proceso evaluó características tales como la gestión del recurso humano, equipamientos, instalaciones y unidades de apoyo, además del acceso oportuno, la continuidad de la atención, entre otros, los que respaldan que el establecimiento brinda una atención segura y de calidad a sus pacientes, dando así cumplimiento a los estándares definidos por la Superintendencia de Salud y que incluye ámbitos tales como: dignidad del paciente, gestión de la calidad y gestión clínica.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

17 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

17 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

18 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

19 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

19 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

19 horas hace