Categorías: Salud

Hospitales de Malleco recibieron certificación de calidad en procesos de atención en salud

Reafirmando y valorando la importancia en la entrega de una atención de salud oportuna y segura, este miércoles la Superintendencia de Salud hizo entrega oficial de las certificaciones de reacreditación a los hospitales de Angol, Curacautín y Victoria, ello tras un largo proceso iniciado a mediados del año 2019.

De esta forma, el superintendente de Salud, Patricio Fernandez, acompañado del director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Alejandro Manriquez; del gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán; de la seremi de Salud, Katia Guzman, además funcionarios, miembros de organizaciones de la sociedad civil, representantes gremiales y funcionarios de los tres hospitales, realizó la entrega oficial de las placas que certifican la condición de acreditados en calidad de los procesos de atención en salud.

En la oportunidad el superintendente de salud destacó la importancia de este proceso, que es llevado adelante por los propios hospitales y que es evaluado por organismos externos e independientes, señalando que “tener un hospital acreditado les da la tranquilidad de que pueden ingresar a un centro de salud y estar seguros de que los procesos clínicos internos están absolutamente acreditados”.

IMPORTANTE PROCESO

Durante el mes de junio del año 2019, los hospitales de Angol, Victoria y Curacautín, iniciaron sus respectivos procesos de reacreditación, los que se materializaron con la llegada de las entidades evaluadoras externas a los establecimientos, las que fueron elegidas mediante sorteo por la Superintendencia de Salud.

De esta forma el hospital de Curacautín obtuvo la comunicación formal de haber acreditado el mes de agosto, mientras que Angol y Victoria la recibieron en los meses de octubre y diciembre respectivamente.

Fue así que el director (s) del SSAN, Alejandro Manriquez, destacó y valoró el trabajo de los funcionarios de los hospitales, señalando que “este es el trabajo en concreto de nuestra gente, de nuestra red, de los funcionarios, porque son ellos quienes han sacado adelante esta tarea y demostrado en la cancha que somos un muy buen servicio de salud”.

SISTEMA DE ACREDITACIÓN

El sistema de Acreditación de prestadores institucionales comenzó a partir del año 2009 y se enmarca dentro de las disposiciones legales que a contar del año 2005 puso en vigencia el AUGE, que busca garantizar el acceso, oportunidad, financiamiento y calidad de las prestaciones de salud para beneficiarios de los sectores público y privado de salud.

Así, cada proceso evaluó características tales como la gestión del recurso humano, equipamientos, instalaciones y unidades de apoyo, además del acceso oportuno, la continuidad de la atención, entre otros, los que respaldan que el establecimiento brinda una atención segura y de calidad a sus pacientes, dando así cumplimiento a los estándares definidos por la Superintendencia de Salud y que incluye ámbitos tales como: dignidad del paciente, gestión de la calidad y gestión clínica.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace