Para la creación de esta obra se utiliza como punto de partida a modo de soporte textual, «Papeles de Doña Javiera» compilación de Enrique Matta Vial, el cual contiene documentos históricos tales como las cartas escritas entre Javiera Carrera y su familia, entre los años 1814 y 1817, mientras los hermanos Carrera, incluyendo Javiera, post desastre de Rancagua, se ven obligados a partir al exilio.
Para Gisela Buscaglione, directora de la obra «esta busca poner en valor el personaje histórico femenino, a quien su género le impidió haber participado de forma más activa en el periodo de independencia. Debiendo luchar por la causa a través de sus hermanos, limitada por los cánones culturales que la relegaban a las tareas domésticas»
El elenco compuesto por Catalina Barros, Carlos Retamales, Ricardo Zuñiga, Carlos Montenegro, María Elena Carrasco, serán los encargados de revivir la historia de la hermana mayor de los Carrera y su lucha por la Independencia de Chile.
La obra está catalogada para mayores de 12 años cuya entrada es liberada.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…