Categorías: Política y Economía

Huenchumilla en declaración pública por venta de inmueble de TVN: “Cabe preguntarse si ello significará la demolición definitiva de la televisión pública”

El senador DC planteó que el canal estatal “le debe una explicación al país que sea clara, a partir de la definición fundamental de hacia dónde se quiere llevar a un canal que, más allá de sus administradores accidentales, es propiedad de todos”.

Este sábado, el senador Francisco Huenchumilla (DC) compartió una declaración pública donde planteó una serie de interrogantes sobre la venta del inmueble que aloja a Televisión Nacional de Chile, entre ellas, “el uso que se dará a los recursos”, o “las comisiones que se pagarán a la empresa contratada para vender el inmueble”.

En la misma instancia, el parlamentario planteó que la coyuntura “tal vez sea la oportunidad para discutir definitivamente los alcances que debiera tener la televisión pública, y probablemente, algunos otros medios que permitan que la comunidad, representada por las instituciones del Estado, esté en condiciones de informar y transmitir contenidos que no estén guiados solo por el rating”, consideró.

DECLARACIÓN PÚBLICA

Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador

En los últimos días, la prensa ha informado la decisión del directorio de Televisión Nacional de vender el inmueble que históricamente ha ocupado, en la comuna de Providencia.

Dado que se trata de un terreno de muy alto valor, cabe hacerse varias preguntas, entre ellas, el uso que se dará a los recursos que se obtengan de esa enajenación, o las comisiones que se pagarán a la empresa contratada para vender el inmueble, lo que se calcula en algunos cientos de millones de pesos.

O si ello significará el cambio de domicilio de la estación televisiva, o, como interesa a algunos, la demolición definitiva de la televisión pública, fortaleciendo la televisión comercial, aspiración de quienes ven en todos los ámbitos solo el interés del negocio, por sobre la acción comunitaria que debe realizar el Estado, para en este caso, promover la transmisión de contenidos de interés común.

El directorio de TVN debiera explicar esto antes de tomar decisiones que afectan un bien público, que va mucho más allá de lo patrimonial.

Tal vez sea la oportunidad para discutir, definitivamente, los alcances que debiera tener la televisión pública, y probablemente, algunos otros medios que permitan que la comunidad, representada por las instituciones del Estado, esté en condiciones de informar y transmitir contenidos que no estén guiados solo por el rating, sino por el bien común y la necesidad de construir un espacio donde el pluralismo y la sana entretención puedan permitir a todos los chilenos tener una alternativa al consumo de contenidos solo guiados por el afán de lucro, que caracteriza a la televisión comercial, con muy escasa preocupación o aporte a procesos educativos o de construcción de un orden social compartido.

TVN le debe una explicación al país que sea clara, a partir de la definición fundamental de hacia dónde se quiere llevar a un canal que, más allá de sus administradores accidentales, es propiedad de todos.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace