Categorías: Política y Economía

Huenchumilla en declaración pública por venta de inmueble de TVN: “Cabe preguntarse si ello significará la demolición definitiva de la televisión pública”

El senador DC planteó que el canal estatal “le debe una explicación al país que sea clara, a partir de la definición fundamental de hacia dónde se quiere llevar a un canal que, más allá de sus administradores accidentales, es propiedad de todos”.

Este sábado, el senador Francisco Huenchumilla (DC) compartió una declaración pública donde planteó una serie de interrogantes sobre la venta del inmueble que aloja a Televisión Nacional de Chile, entre ellas, “el uso que se dará a los recursos”, o “las comisiones que se pagarán a la empresa contratada para vender el inmueble”.

En la misma instancia, el parlamentario planteó que la coyuntura “tal vez sea la oportunidad para discutir definitivamente los alcances que debiera tener la televisión pública, y probablemente, algunos otros medios que permitan que la comunidad, representada por las instituciones del Estado, esté en condiciones de informar y transmitir contenidos que no estén guiados solo por el rating”, consideró.

DECLARACIÓN PÚBLICA

Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador

En los últimos días, la prensa ha informado la decisión del directorio de Televisión Nacional de vender el inmueble que históricamente ha ocupado, en la comuna de Providencia.

Dado que se trata de un terreno de muy alto valor, cabe hacerse varias preguntas, entre ellas, el uso que se dará a los recursos que se obtengan de esa enajenación, o las comisiones que se pagarán a la empresa contratada para vender el inmueble, lo que se calcula en algunos cientos de millones de pesos.

O si ello significará el cambio de domicilio de la estación televisiva, o, como interesa a algunos, la demolición definitiva de la televisión pública, fortaleciendo la televisión comercial, aspiración de quienes ven en todos los ámbitos solo el interés del negocio, por sobre la acción comunitaria que debe realizar el Estado, para en este caso, promover la transmisión de contenidos de interés común.

El directorio de TVN debiera explicar esto antes de tomar decisiones que afectan un bien público, que va mucho más allá de lo patrimonial.

Tal vez sea la oportunidad para discutir, definitivamente, los alcances que debiera tener la televisión pública, y probablemente, algunos otros medios que permitan que la comunidad, representada por las instituciones del Estado, esté en condiciones de informar y transmitir contenidos que no estén guiados solo por el rating, sino por el bien común y la necesidad de construir un espacio donde el pluralismo y la sana entretención puedan permitir a todos los chilenos tener una alternativa al consumo de contenidos solo guiados por el afán de lucro, que caracteriza a la televisión comercial, con muy escasa preocupación o aporte a procesos educativos o de construcción de un orden social compartido.

TVN le debe una explicación al país que sea clara, a partir de la definición fundamental de hacia dónde se quiere llevar a un canal que, más allá de sus administradores accidentales, es propiedad de todos.

Editor

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

8 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

11 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

12 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

12 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

12 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

17 horas hace