Categorías: Política y Economía

Huenchumilla justifica proyecto que permite retiro de fondos previsionales y envía un mensaje a las AFPs y al gobierno: “los cambios van a venir”

Para el senador DC, los parlamentarios que presentaron este proyecto “escucharon la voz del pueblo”: “cuando la gente pide retirar parte de sus fondos, probablemente tiene una necesidad tan grande, que el estado coyunturalmente, no ha sido capaz de satisfacer”, destacó.

El en debate y análisis del proyecto de reforma constitucional que revisa el derecho de propiedad, en relación a permitir a las personas extraer un porcentaje de sus fondos de ahorro previsional por la pandemia, el senador Francisco Huenchumilla (DC) destacó que la iniciativa surge porque el gobierno “no tiene una política potente” de apoyo a los sectores vulnerables, y auguró que es muy difícil detener “los cambios que vienen” para el sistema previsional chileno.

“En el proyecto de reforma constitucional confluyen elementos políticos y elementos jurídicos. El elemento político lo colocaron las propias AFP y el propio gobierno, cuando el sistema insistió, insistentemente, que los cotizantes eran los dueños de los ahorros. Usted es el dueño de los ahorros y nadie se los puede quitar”, destacó.

“Entonces, cuando la gente pide retirar parte de sus fondos, probablemente tiene una necesidad tan grande, que el estado coyunturalmente, no ha sido capaz de satisfacer (…) y pide retirar eso que sabe que es para su vejez, porque hoy día el problema que tienen es tan acuciante, que la gente dice a qué echo mano”, señaló.

“Si el gobierno no tiene una política potente de ayudar a los sectores vulnerables, y también a la clase media que ha sido muy afectada, la gente dice bueno, a mí me dijeron que estos fondos son míos, entonces yo voy a tratar de retirarlos. Y por eso estamos discutiendo hoy día, porque algunos parlamentarios han escuchado la voz del pueblo, la voz de la gente”, manifestó.

Ahorro forzoso

“Las cotizaciones son obligatorias en este sistema de capitalización individual, y en cualquier sistema de seguridad social en el mundo (…) el problema con el sistema chileno, es que siendo obligatorias, en el fondo es un ahorro forzoso, que se tradujo en definitiva en el establecimiento de un mercado de capitales, que lo aprovechan muchos del sector privado en Chile y en el mundo”, enfatizó el parlamentario.

El senador hizo hincapié en que “para llegar a la vejez, uno puede solamente acudir al estado, el estado tiene que ayudar. Pero también uno mismo tiene que ser responsable con su vida, con su familia, con su destino, y saber que tiene que ahorrar para la vejez (…) el problema, es que esos fondos no sean utilizados como en el actual sistema de las AFP que está cuestionado”, y agregó que a su juicio, un sistema mixto “es el sistema hacia el cual nosotros deberíamos caminar”.

Respecto de la posibilidad de extraer fondos previsionales, Huenchumilla consideró que “eso tiene que quedar acotado a una causal específica, no podría ser una norma abierta, que por el hecho de ser de propiedad de uno, pudiera disponer en cualquier momento y sin ninguna causal (…) estaría en contra de la naturaleza de un sistema de seguridad social”.

Cambios

Finalmente, el parlamentario apuntó a que “este cambio viene, y los cambios a las AFP (…) y tenemos que hacerlos de forma responsable, pero yo creo que los cambios van a venir”.

“¿Cómo se contrarresta esto, si las AFP no están dispuestas a esto o el gobierno no quiere esto? Eso forma parte de la política del gobierno (…) para tener un sistema de ayuda a la gente tan potente, que la gente diga bueno, en este caso yo no toco mis fondos”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace