Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide cuarentena para Angol y Victoria e insiste en Galvarino: “Necesitamos que la autoridad de salud esté atenta a las circunstancias”

El parlamentario DC criticó lo que, a su juicio, es la tardía reacción de las autoridades en medidas preventivas por la pandemia. “Nuestro rol como oposición es fiscalizar, pero no podemos estarle diciendo todos los días al Minsal que hay problemas y dónde hay problemas, porque esa es su tarea”, fustigó.

Este miércoles, el senador Francisco Huenchumilla (DC) hizo un enfático llamado al ministerio de Salud y a la seremi en la materia, a que consideren la medida de cuarentena para las comunas de Angol y Victoria, e insistiendo también en la comuna de Galvarino. Además, criticó en la misma instancia lo que consideró como “constantes reacciones tardías” de la autoridad de salud para detectar los brotes de Covid-19 e instalar “oportunamente” medidas de control.

“En vista de las circunstancias, es necesario enviar un mensaje firme a la autoridad de salud, al ministerio de Salud, a la seremi de Salud y al gobierno: les pido por favor que estén más atentos a las situaciones de brote de la pandemia en la Araucanía. No es necesario que yo vuelva a detallar por qué nuestra zona requiere un trato especial de parte del estado, y eso también tiene que ver con que la toma de medidas de control sea oportuna”, señaló.

El senador DC continuó: “Tal como lo hice la semana pasada para la comuna de Galvarino, petición que vuelvo a reiterar, pido que también se incorporen a medidas de cuarentena y cordones sanitarios, a las comunas de Angol y Victoria. Lo hago porque nuestro rol como oposición es fiscalizar, pero no podemos estarle diciendo todos los días al Minsal que hay problemas y dónde hay problemas, porque detectar aquello es su tarea”, puntualizó.

Argumento

Huenchumilla argumentó además su solicitud: “Las comunas de Angol, Galvarino y Victoria, y también se suma Nueva Imperial, son las que exhiben mayor cantidad de casos activos, esto es, de personas que pueden contagiar a otras”, detalló el senador.

“La capital de Malleco es la más preocupante, porque teniendo sólo un quinto de los habitantes de Temuco, tiene 84 casos activos, mientras la capital regional tenía este lunes 29. También superan a Temuco, Galvarino con 50, Victoria con 33 y Nueva Imperial con 33. Supuestamente el Comité de Emergencia Regional iba a ver el lunes el tema de Angol, pero todavía no se sabe nada”, sostuvo.

El parlamentario también tocó el tema de la irresponsabilidad de las personas, como factor que empuja al alza los contagios. “Naturalmente que es imprescindible concienciar a las personas, para que adecúen su comportamiento a la altura de la emergencia que vive el país. Sin embargo, son los organismos del estado quienes deberían tomar la misión de instalar una cultura al respecto, transmitir la información adecuada y hacer los esfuerzos por asentar hábitos y costumbres de prevención. Eso es deber de la autoridad”, planteó el senador.

“Además, muy importante: la actitud de las personas no quita que la autoridad deba cumplir con su deber y tomar decisiones. El comportamiento de las personas, aún con toda la incidencia que tiene, no debe ser empleado como excusa para justificar las consecuencias que han tenido estas decisiones no tomadas”, enfatizó.

“Considero que es muy relevante urgir a las autoridades para que tomen las medidas necesarias en los momentos correctos. Les pido que por favor actúen con sentido de urgencia y diligencia. Es mejor trabajar en prevención que buscar soluciones paliativas, porque si no se hace de esa forma, nuestro ya estresado sistema de salud será empujado al colapso total. Hoy, el equilibrio que lo mantiene operativo y al borde de su capacidad es muy precario. Yo me pregunto, ¿qué están esperando?”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace