El senador Francisco Huenchumilla (DC) se refirió a la situación de la pandemia en La Araucanía, donde la cifra de positividad superior al 11%, y los nuevos contagios diarios en distintas comunas de la Región han adelantado un colapso de la infraestructura hospitalaria en la zona, en especial, del Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena. En la misma línea, urgió que la autoridad fiscalice “en serio” el cumplimiento de las medidas de confinamiento, para que éstas sean más efectivas y acortar así las cuarentenas.
“Lo que ha ocurrido con nuestro hospital cabecera de La Araucanía es algo que yo planteé hace meses atrás. Desde entonces, insistí en el autocuidado de las personas, pero por sobre en la toma de medidas rápidas para la contención de la pandemia, así como la fiscalización de que esas medidas se cumplan”, sostuvo.
“Bueno, pasó lo que se veía venir: hoy nuestro Hospital Regional se encuentra al borde del colapso, y ya se están derivando pacientes Covid a Santiago y otras regiones, o porque no quedan camas, o porque es necesario desocupar algunas para el ingreso de pacientes nuevos. Esa es la situación que tenemos hoy”, apuntó el senador.
Cifras y medidas
“En La Araucanía, la situación sigue siendo crítica, tanto por una alta positividad superior al 11% en toda la región, más de 19 mil casos confirmados, más de 900 activos, y los más de 250 fallecidos por Covid”, destacó el legislador.
“Nos preocupa que nuestra infraestructura de salud se mantenga disponible, y queremos que nuestro Hospital siga siendo un apoyo para el sur de Chile y el país; pero antes que eso, para los habitantes de nuestra Región. Por eso, pido al Ministerio y la Seremi de Salud, que consideren ciertas medidas”, señaló el senador.
“Fue comprometido para Temuco un hospital de campaña que nunca llegó. Estaba el anuncio, estaba el lugar donde iba a ser instalado, que eran las dependencias del Colegio Bautista. De una semana para otra, la autoridad de salud dio una explicación muy poco docta, y esa infraestructura nunca llegó acá”, señaló el senador.
“Si para la primera etapa de la pandemia se consideraba una infraestructura adicional de esta dimensión, con mayor razón debiera anunciarse de cara a la segunda ola, donde podemos esperar mayores estragos”, destacó el parlamentario.
“Es necesario aumentar el personal de salud y el equipamiento hospitalario. El Hospital espera más personal para abrir una nueva Unidad del Paciente Crítico. Con más ventiladores mecánicos, y con más personal especializado, el Hospital Regional podría por ejemplo, reconvertir camas adicionales. Allí entra el rol de un hospital de campaña, que es donde puedes llevar a los pacientes anteriores de las camas a reconvertir”, aclaró el legislador.
Cuarentena “en serio”
Finalmente, el senador enfatizó: “Para que la cuarentena sea efectiva, debe ser de verdad. Basta dar una vuelta por el centro de Temuco, para advertir que la circulación de vehículos y peatones es mucho más alta que en la primera ola de la pandemia, cuando las personas estaban más conscientes del riesgo, o temían enfermarse”, estimó el parlamentario.
“Aquí falta mucha fiscalización. De Carabineros, de la autoridad sanitaria. Aquellas personas que todavía creen que pueden circular, sin motivo, esquivando a como dé lugar los controles, la idea es que enfrenten sanciones. Es la única manera de que entiendan la seriedad y gravedad de este asunto”, consideró el senador.
“El llamado es a la solidaridad, porque dadas las cuarentenas, mucha gente no puede trabajar. Los comerciantes ya no dan más. Los dueños de restoranes ya no dan más. Los pequeños empresarios del turismo ya no aguantan más semanas de inactividad. La sociedad en su conjunto tiene una deuda de solidaridad, que es cumplir con el autocuidado”, concluyó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…