Categorías: Educación

IE+Hábitat entrega asistencia técnica al Gobierno Regional en proyecto de conservación de paso fronterizo Pino Hachado

Con la finalidad de mejorar las actuales condiciones de infraestructura del complejo fronterizo Pino Hachado es que el Gobierno Regional está desarrollando un proyecto de conservación que busca dar respuesta al deterioro que este lugar presenta producto de las condiciones climáticas y nevazones que cada año afectan a la comuna de Lonquimay, proceso en el que ha colaborado de forma permanente el Instituto de Estudios del Hábitat de la Facultad de Arquitectura y Construcción de Universidad Autónoma de Chile.

Al respecto el administrador regional, Sergio Nuñez Barruel, señaló que “si la región de La Araucanía realiza un correcto trabajo, en el mediano plazo debería transformarse en una potencia exportadora agroalimentaria; y para ello es esencial una infraestructura pública que responda y facilite dicho objetivo. La conservación del complejo fronterizo Pino Hachado, principal puerto de acceso y salida internacional de bienes y mercaderías,  es infraestructura crítica, motivo por el cual el Gobierno Regional en convenio con la Universidad Autónoma está apoyando el diseño de un proyecto de conservación, en el entendido que es cada vez más necesario generar alianzas entre el sector público y el privado, utilizando las capacidades profesionales de las universidades de la región para alcanzar los objetivos propuestos de una manera más eficiente y eficaz, y desde la región misma”.

En este contexto es que el trabajo de diferentes equipos se ha mantenido a lo largo de los últimos meses en formato online, donde han participado directivos y profesionales de la Unidad de Pasos Fronterizos, el Ministerio de Obras Públicas, Gobierno Regional y académicos de la casa de estudios.

Héctor Ramírez, director del Instituto de Estudios del Hábitat, sostuvo «la universidad en cumplimiento de su misión institucional y su propósito específico de contribuir al desarrollo profesional pone al servicio del Estado a sus mejores profesionales para colaborar en los desafíos de los diversos territorios, principalmente en las regiones donde se emplazada sus cuatro sedes. En este caso en La Araucanía estamos apoyando la formulación y postulación al financiamiento del proyecto de conservación de este importante paso fronterizo, donde nuestro equipo es liderado por el ingeniero comercial y Magister en Desarrollo Urbano Jorge González».

El financiamiento de esta iniciativa se concretará con recursos públicos y la inversión en las obras de conservación se estima alcanzará los 500 millones de pesos. El llamado a licitación podría concretarse durante el presente año.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace