Categorías: Actualidad

Impulsando la Creatividad como un factor clave en un contexto de cambios para Chile

Durante noviembre se realizó la segunda versión del Congreso Chileno de Creatividad ACHAP (CRECHI), cuyo objetivo fue posicionar la creatividad como un insumo estratégico para el desarrollo social, cultural y económico de nuestro país.

En un momento de transformaciones profundas para Chile y el mundo debido a la pandemia por COVID19 y los nuevos procesos sociales, la Asociación Chilena de Publicidad, ACHAP, invitó a relevar la actividad creativa como una industria clave para nuestro desarrollo.

Esta segunda edición contó con el apoyo de CORFO y figuras de diversos ámbitos de las industrias creativas que abordarán los cuatro ejes temáticos de CRECHI: Empresas, Marcas & Comunicación; Industrias Creativas; Innovación & Tecnología y Sociedad & Desarrollo Sostenible.

Economía creativa: un recurso inagotable

La economía creativa contribuye de forma significativa a la generación de riqueza. Se estima que el sector aporta un 3% al producto interno bruto (PIB) mundial y que en Chile ha proporcionado en la última década de manera estable entre un 2,2 y 2,3% al PIB. Se trata de una industria emergente que se ha fortalecido con la digitalización y la necesidad de crecer sin perjuicio del medio ambiente.

El propósito de CRECHI es generar las condiciones para que Chile explore las industrias creativas con el objetivo de migrar de una economía extractiva a una basada en el conocimiento, donde la creatividad es un recurso infinito y sustentable para el desarrollo social, económico y cultural del país. “Congregar a los diversos actores que conforman el ecosistema creativo nacional a compartir experiencias en un espacio común, es necesario para poder catalizar todas las ideas para mejoras sociales, culturales y económicas”, destaca Alejandra Ferrari, gerente general de ACHAP.

Speakers de nivel mundial

John Howkins, académico y autor del libro “La Economía Creativa”, y propulsor de las industrias creativas en Reino Unido, fue el invitado principal del encuentro: “El talento, la imaginación y la determinación son tan importantes como el conocimiento; pero también lo son un entorno empresarial estable y reglas favorables para los negocios”, resaltó Howkins a ACHAP. El autor añadió que el papel de la economía creativa es agregar valor, “no solo a los negocios, sino también al bienestar de las personas”.

También estuvieron presentes representantes de las industrias creativas tanto nacionales como internacionales, donde se abordarán temas como: 5G, realidad virtual, videojuegos, electromovilidad, propiedad intelectual, exportación de servicios, Ecommerce, transformación digital, entre muchas otras. Entre ellos destacan Pamela Gidi, Subsecretaría de Telecomunicaciones, Trinidad Zaldívar, Chief Creativity and Culture de Unit IABD, Barbarita Lara, CEO & Co-Founder EMERCOM, María Paz Tagle Directora y Socia en Mujer Impacta y Kika Samblas, Founding Partner & Managing Director at SCOPEN ECD McCann Latam, Alfonso Verdugo Head of FiRe Esports, de FCB Fire, entre otros.

Crechi, más que un evento

Este año, CRECHI en su rol de conectar creatividad con negocios ha desarrollado, en conjunto el apoyo de Corfo, una agenda de actividades a lo largo de 2020, la cual se inició en el mes de abril con “Creative Delivery”, evento que contó con la exposición de Felipe Buitrago, Viceministro para la Creatividad y la Economía Naranja del Gobierno de Colombia. Luego, se le sumaron cursos de emprendimiento creativo con temáticas como exportación de servicios, generación de modelos de negocio y propiedad intelectual, y eventos en regiones que se desarrollarán durante el mes de octubre con el apoyo de casas de estudio de ciudades como Antofagasta, Valdivia y Concepción como la USQAI – Universidad Católica del Norte,  Universidad Austral, y UDD Concepción respectivamente, para finalizar con el Congreso.

Reconociendo nuestra creatividad: Premio Impacto Creativo 2020

Para celebrar las ideas nacionales que destacan por solucionar necesidades, recoger fenómenos sociales, entregar una mejor calidad de vida a las personas, y ser un aporte tangible a la imagen del país, el congreso culminó con la entrega del Premio Impacto Creativo 2020, reconocimiento que en la edición anterior recayó en la empresa Cornershop. Este año se entregó en dos categorías, “Empresa” y la nueva categoría “Personas”, para premiar a quienes se destacan por su liderazgo creativo, son generadores de transformaciones internas en las compañías y que con su visión han sido capaces de motivar a sus equipos de trabajo a generar nuevas soluciones.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace