Categorías: Oficiales

Indignantes despidos de profesionales de El Diario Austral de La Araucanía

Este ha sido un pésimo día para el periodismo regional y nacional. Con sorpresa, tristeza y profunda indignación, nos hemos informado que hoy, viernes 12 de junio, cinco profesionales periodistas fueron despedidos de El Diario Austral de La Araucanía.

Como Colegio de Periodistas, Regional Araucanía, lamentamos y rechazamos esta medida, a todas luces descabellada, centralista y economicista, aplicada desde la administración de medios regionales de El Mercurio y que también afecta a trabajadores y trabajadoras de la comunicación desde Arica a Puerto Montt, con alrededor de 60 personas que, de un día para otro, quedaron sin su fuente laboral.

Estas decisiones, adoptadas en el peor momento de la pandemia por Covid-19, pudieron solucionarse de otra forma, usando instancias como la protección del empleo, o realizar acuerdos con los trabajadores, en un acto de respeto laboral con quienes hacen periodismo en terreno. Sin embargo, han optado por materializar a personas, transformándolas solo en números rojos y que había que sacar para volver a los cálculos azules, con un nivel de frialdad incomprensible.

No se ha considerado ni valorado la trayectoria profesional de los colegas despedidos; ningún reconocimiento a su aporte al periodismo regional y, en especial, a la situación que vivimos en la actualidad, que ha significado que muchos de nuestros colegas se expongan día a día para cumplir con su labor de informar a la sociedad, a la cual nos debemos.

Estos periodistas que hoy llegan a su casa sin trabajo, se suman a los miles de hombres y mujeres en todas las regiones que ya no tienen como llevar recursos a sus hogares; más aún, en un momento en que muchas empresas se han aprovechado de lo que ocurre para rebajar gastos a costa de su capital humano. Y no debemos olvidar que detrás de cada despedido/a hay una familia e hijos/as, que también sufrirán las consecuencias, algo que, por cierto, tampoco se toma en cuenta al momento de decidir.

En medio de tanto rumor e información falsa o confusa, incluso emanada de fuentes oficiales; y cuando más periodismo robusto y confiable necesitamos, estas decisiones absolutamente nefastas vienen a confirmar que, más que la búsqueda por informar con veracidad, entretener y educar, importan los ingresos, los números, tomando de seguro estas decisiones desde la capital, detrás de una pantalla y un escritorio.

Finalmente, queremos solidarizar, con todos los y las colegas despedidos/as, a quienes ya contactamos en su gran mayoría, y exigimos a quienes toman estas decisiones que abran sus ojos y vean que están matando de manera brutal la prensa regional.

CONSEJO REGIONAL ARAUCANÍA

COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace