Categorías: Oficiales

Indignantes despidos de profesionales de El Diario Austral de La Araucanía

Este ha sido un pésimo día para el periodismo regional y nacional. Con sorpresa, tristeza y profunda indignación, nos hemos informado que hoy, viernes 12 de junio, cinco profesionales periodistas fueron despedidos de El Diario Austral de La Araucanía.

Como Colegio de Periodistas, Regional Araucanía, lamentamos y rechazamos esta medida, a todas luces descabellada, centralista y economicista, aplicada desde la administración de medios regionales de El Mercurio y que también afecta a trabajadores y trabajadoras de la comunicación desde Arica a Puerto Montt, con alrededor de 60 personas que, de un día para otro, quedaron sin su fuente laboral.

Estas decisiones, adoptadas en el peor momento de la pandemia por Covid-19, pudieron solucionarse de otra forma, usando instancias como la protección del empleo, o realizar acuerdos con los trabajadores, en un acto de respeto laboral con quienes hacen periodismo en terreno. Sin embargo, han optado por materializar a personas, transformándolas solo en números rojos y que había que sacar para volver a los cálculos azules, con un nivel de frialdad incomprensible.

No se ha considerado ni valorado la trayectoria profesional de los colegas despedidos; ningún reconocimiento a su aporte al periodismo regional y, en especial, a la situación que vivimos en la actualidad, que ha significado que muchos de nuestros colegas se expongan día a día para cumplir con su labor de informar a la sociedad, a la cual nos debemos.

Estos periodistas que hoy llegan a su casa sin trabajo, se suman a los miles de hombres y mujeres en todas las regiones que ya no tienen como llevar recursos a sus hogares; más aún, en un momento en que muchas empresas se han aprovechado de lo que ocurre para rebajar gastos a costa de su capital humano. Y no debemos olvidar que detrás de cada despedido/a hay una familia e hijos/as, que también sufrirán las consecuencias, algo que, por cierto, tampoco se toma en cuenta al momento de decidir.

En medio de tanto rumor e información falsa o confusa, incluso emanada de fuentes oficiales; y cuando más periodismo robusto y confiable necesitamos, estas decisiones absolutamente nefastas vienen a confirmar que, más que la búsqueda por informar con veracidad, entretener y educar, importan los ingresos, los números, tomando de seguro estas decisiones desde la capital, detrás de una pantalla y un escritorio.

Finalmente, queremos solidarizar, con todos los y las colegas despedidos/as, a quienes ya contactamos en su gran mayoría, y exigimos a quienes toman estas decisiones que abran sus ojos y vean que están matando de manera brutal la prensa regional.

CONSEJO REGIONAL ARAUCANÍA

COLEGIO DE PERIODISTAS DE CHILE

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

2 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

2 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

20 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

20 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

20 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

21 horas hace