Categorías: Comunas

Infracciones por no usar mascarillas aumentan 332% tras fin de la Cuarentena Total en Temuco

Más de 10 mil fiscalizaciones ha efectuado en terreno la Dirección de Seguridad Ciudadana junto a Carabineros. Alcalde Miguel Becker reiteró su llamado a “no relajarse” frente a las medidas de autocuidado dictadas por la autoridad.

En medio de la Emergencia Sanitaria que vive nuestro país, la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Temuco ha trabajado de manera conjunta con la Segunda y Octava Comisaría de Carabineros de Temuco en la Fiscalización de transeúntes y automovilistas, para el cumplimiento a la Ordenanza Municipal N°001/2020 que obliga al uso de implementos de protección de vías respiratorias en calles y espacios públicos de la comuna, a contar del 08 de abril.

De acuerdo al director de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, a partir del pasado 1 de mayo, fecha en que el Gobierno decidió poner término a la Cuarentena Total en la comuna, el número de infracciones ha aumentado en un 332%, pasando de 25 multas cursadas en abril, a 108 en lo que va de mayo.

CIFRAS

En detalle, desde que comenzó a regir la Ordenanza Municipal (8 de abril) y hasta que se mantuvo vigente la Cuarentena (30 de abril), se realizaron 7.292 fiscalizaciones, tanto a transeúntes como a automovilistas, infraccionándose a un total de 25 personas. Vale decir que, 1 de cada 292 hombres y mujeres fueron sorprendidos sin este implemento, en un tramo de 22 días.

En contraste, del 1 al 15 de mayo, se han realizado un total de 1.342 fiscalizaciones, infraccionándose a un total de 108 personas por el no uso de la mascarilla, lo que equivale a que 1 de cada 12 personas ha sido vista e infraccionada por el no uso de este vital elemento en un periodo de 15 días.

“Desde inicios del mes de abril, hemos efectuado un intenso trabajo en terreno, a través de nuestro programa de Fiscalización Alerta Móvil, logrando a la fecha, realizar 10.380 inspecciones, lo que ha derivado en un total de 133 infracciones cursadas contra quienes han sido sorprendido circulando sin su mascarilla, un implemento indispensable por estos días para evitar nuevos contagios por Covid-19”, explicó Henry Ferrada.

PREOCUPACIÓN

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, explicó que, “Durante las últimas dos semanas de abril en que permanecía Temuco en Cuarentena, pudimos constatar con nuestros inspectores en general, el buen uso de la mascarilla, pero a partir del 1 de mayo cuando se levantó la misma, la gente se relajó y dejaron de usar este implemento, lo que significó aplicar un mayor número de infracciones. A la larga, no queremos infraccionar a nadie, pero no podemos relajarnos ante las medidas de autocuidado relacionadas al Coronavirus, que está lejos de pasar, sino que, todo lo contrario. Las próximas dos o tres semanas van a ser las más complicadas en nuestro país y en nuestra comuna.

“No queremos volver a Cuarentena, no queremos volver a paralizar la ciudad, pero depende de nosotros. Si no tomamos las medidas de autocuidado, la autoridad nacional va a volver decretar la Cuarentena en Temuco y eso es muy negativo para el desarrollo económico y en todo el quehacer de una comuna como la nuestra”, añadió la máxima autoridad comunal”.

Recordemos que, de acuerdo a la Ordenanza Municipal N°1/2020, el uso de elementos de protección de vías respiratorias sigue siendo obligatorio, con o sin Cuarentena Total, en calles y espacios públicos de la comuna. Aquello tendrá vigencia, recordemos, hasta que se extienda el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por Calamidad Pública en el país.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace