Categorías: Opinion

Entre la enfermedad o el hambre

Por Pedro Urrutia, oefe de Operación Social de la Araucanía.

En Temuco han resurgido las ollas comunes, tan propias de los años ochenta. Así lo atestigua una madre que espera su porción de alimento, en el sector Pedro de Valdivia, en Temuco, un lugar de alta vulnerabilidad, aledaño a campamentos y viviendas subarrendadas a migrantes que viven hacinados: “No voy a permitir que mis hijos pasen hambre. Si tengo que dejar de comer, es lo que voy a hacer”.

Hoy los más excluidos enfrentan una pregunta horrible: ¿Muerte por coronavirus o por hambre? Todo esto en una región con más de 45 mil habitantes que sufren escasez alimentaria, una de las formas más crudas de la extrema pobreza. Entre ellos hay desempleados, migrantes, personas que viven en la calle y, por supuesto, niños. Cientos de ellos.

Las educadoras de nuestros jardines infantiles, ubicados en el sector de Amanecer y Pedro de Valdivia, en Temuco, han levantado la voz sobre el hambre que están sufriendo más de 60 familias que acoge la fundación. Ellas aseguran, angustiadas, que la mayoría de los niños “no tienen qué comer”. Y pasar días sin alimentarse los hace más débiles y susceptibles de enfermar y morir. ¿Es coincidencia que seamos la región con más decesos y la segunda con mayor cantidad de contagios después de la Metropolitana?

Somos un millón 14 mil habitantes, un tercio de los cuales vive en sectores rurales, donde se concentran los peores índices de pobreza del país. Nuestros profesionales conocen ese territorio y están angustiados. Aseguran que la reflexión de las familias más vulnerables en medio de la pandemia es esta “con el virus, hay probabilidades de que me contagie o que no me contagie. Pero es diferente el hambre, que sé que me va a agarrar. Sin trabajo, encerrados, sin plata, eso es sí o sí”. Entonces, entre ver a sus hijos morir de hambre o salir a buscar monedas y probablemente morir contagiado, es muy posible que los más excluidos terminen eligiendo lo segundo.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

39 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace