Categorías: Educación

JUNJI Araucanía financia el mejoramiento de infraestructura de 3 jardines infantiles VTF de Villarrica

JUNJI Araucanía y la Municipalidad de Villarrica oficializaron el traspaso de recursos de $315.861.432 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los jardines infantiles VTF “Gotitas de Amor”, “Volcanes de Chile” y “Perun Rayen”, beneficiando a 205 niños y niñas de primera infancia.

Estos convenios de traspaso de fondos consisten en mejorar de forma integral la infraestructura de estas unidades educativas, así lo sostuvo el Director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, “todo esto está pensando en los niños, en mejorar el estándar de la calidad y eso conlleva un mejor bienestar del trabajo pedagógico mucho más integral y también para obtener el Reconocimiento Oficial de los jardines infantiles”.

Por su parte, el edil de la comuna Pablo Astete, señaló, “estamos muy satisfechos con la inversión que se harán en los jardines infantiles y salas cuna, porque efectivamente nosotros pedimos hace mucho tiempo ya, a la Dirección Nacional de la JUNJI y del Ministerio, mejorar la infraestructura de nuestros jardines”.

Los mejoramientos que se realizarán en estas unidades educativas están relacionados con la reparación de las Salas de Utilidad Múltiple (SUM) para la incorporación de primeros auxilios, normalización y reparación de baño universal; rampas para accesibilidad universal; reposición de equipos eléctricos; reposición de artefactos sanitarios; incorporación de estufas a Pellet; reposición de revestimiento de pisos; mantención de patios exteriores. Cabe destacar que al jardín infantil “Perun Rayen” se le suma a lo anterior, una ampliación de baño universal y sala de amamantamiento que no tenían.

Así lo destaca Nataly Matus, apoderada del jardín infantil “Perun Rayen”, quien también estuvo presente en la firma de convenio, y manifestó “está bueno, porque son espacios que uno ya sabe que son más seguros, contemplan un espacio más grande, ahora vamos a tener una sala de amamantamiento porque por lo menos nuestro jardín no tiene, teníamos solamente un biombo, así que son espacios que van a venir aportar al desarrollo del niño dentro del jardín.

En la firma de convenio además participaron las directoras de los tres jardines infantiles y una de ellas Viviana Vicencio, Directora Jardín Infantil “Gotitas de Amor”,  dijo que “se van a ampliar espacios del jardín, bueno lo habla del corazón, es lindo está ambientado, pero los espacios son pequeños y dentro del proyecto viene ampliarlo, también vamos a tener la enfermería, la comunidad ya está informada, los apoderados ya están felices, dando respuestas positivas a estos nuevos proyectos que favorecen 100 por cierto los niños y niñas” finalizó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace