Categorías: Actualidad

Reporte señala las principales transformaciones en el área del trabajo y política que se requieren para superar las crisis post pandemia

Apoyo al comercio local, reforzar el trabajo colaborativo y liderazgos políticos inclusivos, son parte de los resultados que entrega el más reciente reporte de vigilancia tecnológica a cargo del Observatorio Laboral Araucania, parte de la alianza entre el SENCE y la Universidad de la Frontera.

El trabajo a cargo de la Unidad de Estudios del equipo IDERUFRO contempló entrevista a actores claves, entre los que se cuentan gerentes de empresas e incluso al presidente de la Asociación de Municipios de La Araucania, donde el principal eje del estudio es establecer los desafíos y las urgencias que impone el periodo de pandemia en el mundo y particularmente en la región, que permita capitalizar espacios de reactivación y reinvención en el mundo del empleo, y con ello, las necesidades de un mejoramiento en las políticas públicas necesarias para su ejecución en el breve plazo.

Es así que el estudio evidencia que existen al menos 6 nuevas ocupaciones que han surgido en este período, tales como; productores de mascarillas, rastreadores de COVID, instaladores de pantallas de protección. Mientras, aumenta la demanda por desarrolladores web y prevencionistas de riesgo, entre otros.

Ronald Kliebs, encargado de la unidad de VT del Observatorio Laboral, asegura que entre las principales conclusiones está “el apoyo al comercio local, reforzar el trabajo colaborativo en empresas y servicios públicos, asi como la instauración de liderazgos políticos inclusivos” Junto con ello la crisis que obligó al aislamiento social deja en evidencia importantes desafíos tecnológicos “pues exige un cambio cultural y empresarial que obliga a un uso responsable de los datos personales y dispositivos que las aplicaciones poseen”, enfatiza.

Un estudio que junto con analizar el contexto mundial establece las particularidades que La Araucania requiere para superar la crisis laboral post COVID19 de acuerdo al capital humano disponible y lo que se requiere potenciar.

Informe que está disponible en detalle en  la web observatorioaraucania.cl

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebrará la décima versión del Festival de Artes Escénicas AUKANTUN

Del martes 4 al sábado 8 de noviembre, el Centro Cultural de Padre Las Casas…

2 minutos hace

Corma refuerza compromiso en lanzamiento del Plan Operativo y primer COGRID de Incendios en La Araucanía

El gremio forestal destacó la importancia de apoyar a pequeños y medianos productores y avanzar…

8 minutos hace

Lincoyan Painecura asume como nuevo Seremi de Obras Públicas en la Región de La Araucanía

Este lunes 3 de noviembre asumió el nuevo Seremi de Obras Públicas de la región…

37 minutos hace

Conversar nos cuida: Araucanía Sur refuerza su compromiso con la salud mental y la prevención del suicidio

Cada conversación puede marcar la diferencia. Con esa convicción, el Servicio de Salud Araucanía Sur…

41 minutos hace

Gobierno inaugura obras de conservación en el Liceo Municipal Lucila Godoy Alcayaga de Traiguén

Con la presencia de la seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro Armijo, y…

52 minutos hace

ISL de La Araucanía fortalece el trabajo en equipo entre sus funcionarias y funcionarios

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó una capacitación dirigida a su…

3 horas hace