Kuamboka & Banda inicia ciclo de conciertos online con mujeres artistas de La Araucanía

La iniciativa es organizada por el Centro Cultural de PLC quienes transmitirán cuatro espectáculos vía Facebook Live.

Centro Cultural de Padre Las Casas cierra el año 2020 y abre su cartelera de 2021 con un ciclo de conciertos online junto mujeres artistas de La Araucanía, el cual trae devuelta a los escenarios a Kuamboka, Yiliane Flández, Camila Riquelme y CIES.

La iniciativa que tiene por objetivo potenciar el rol de la mujer desde la música, comienza con el concierto «Empodero Mi Puño» de la cantautora Kuamboka (Pamela Larrechea), este sábado 19 a las 18 horas, transmisión vía Facebook Live del espacio cultural padrelascasino.

Por su parte, Yiliane Flández se presenta el día 26, Camila Riquelme & Banda y CIES el 9 y 10 de enero, respectivamente. Todas a las 18 horas.

CONCIERTO

Kuamboka & Banda llega hasta Padre Las Casas para deleitar al público con su “Rock Poético”, haciendo un recorrido desde sus primeras creaciones hasta lo último estrenado. En palabras de la cantautora “será un concierto en donde podrán viajar por varias sensaciones, la primera de ellas es la contemplación del territorio en el cual vivimos y del cual me siento muy orgullosa. Hay mestizaje en las letras y en las melodías, plasmado, sangrante, la realidad en letras”.

Mientras avanza el espectáculo, la artista demostrará su versatilidad con sonidos más Pop, con canciones como «Auch» o «Un hombre cualquiera», además interpretará canciones de protesta que hablan sobre la violencia contra la mujer, el empoderamiento y la violación de derechos humanos. Para finalizar, tocarán en vivo su última producción «Las balas», single que dedica sus letras al estallido social.

CARRERA

Respecto a sus tres años de carrera y su crecimiento en la escena musical nacional, la compositora sincera que llega “tranquila, disfrutando el proceso, llegamos además como banda, compartir con mis amigos es lo máximo, nos recordarnos que debemos disfrutarlo, aunque nos equivoquemos, así que esa alegría se nota en el escenario, el fiato y bueno disfrutar al máximo el momento, entendiendo que esa misma energía traspasará las pantallas”.

Destacar que la banda que la acompaña está compuesta por, José Luis Maldonado, Guitarra; Alfredo Hernández, Batería; y quien recién se incorpora a este proyecto, Pablo Provoste, en el Bajo.

PROYECTOS

Si bien el Kuamboka se caracteriza por su pop rock, folk rock, hoy la artista se encuentra trabajando en otros sonidos, pronto lanzará su nuevo single «Ya no más» junto al productor argentino, David Prosperi y en paralelo a ello, está comenzando el proceso de creación de un EP de cumbias junto a Francisco Salinas. “Será un homenaje a mujeres en la cumbia y presentaré de paso dos temas míos, con todo el sabor, por supuesto y con una puesta en escena con músicas y músicos locales”, detalla.

Consultada por estos nuevos proyectos, responde que “siempre he tenido la inquietud de experimentar con otros estilos, siento que esa investigación nutre nuestro espíritu creativo, lo aviva, le da magia, no somos blanco y negro”.

CONTINGENCIA

Conversando sobre el panorama actual de las y los artistas, Kuamboka lo expresa como un proceso que ha golpeado muy fuerte, por lo que valora y da la gracias al sector “por seguir creando, cantando, componiendo, por compartir las ideas, por incluirnos en sus proyectos, generar nuevos vínculos, por ser generosos en este tiempo, y generar una red de arte que ha permitido la contención emocional de muchas personas, incluyéndome”.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

14 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

14 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

14 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

15 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

16 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

16 horas hace