Según indica Patricio Ramírez, Coordinador del OES-Ufro, La TOI anual 2019 para La Araucanía cierra en 38,5% transformándose en la más alta de las regiones del país para el ejercicio 2019 (ver figura 1). Esto significa, que el 38,5% del total de ocupados de la región se desempeña en labores y actividades calificadas como informales de acuerdo al INE. Esto se traduce en que 183.760 personas (de un total de 476.740) trabajan en condiciones de informalidad laboral en la región, es decir, sin cotizaciones de salud ni previsión social.
Figura 1: Tasa de Ocupación Informal (TOI) año 2019 por regiones y total país
Fuente: elaboración propia en base a datos INE.
La Araucanía se convierte por segundo año consecutivo en la región con mayor informalidad laboral del país. En 2018 la TOI regional llegó a 39,1% liderando también el empleo informal en Chile. El avance es casi nulo entre 2018 y 2019, la TOI regional registra una disminución de apenas 0,6 pp. en un año. Esta situación evidencia una realidad de alta precariedad e informalidad en el empleo regional, que coloca a la región de La Araucanía con la mayor cantidad de trabajadores informales en relación al total de ocupados, en comparación con las demás regiones del país. Recordemos que según el INE se considera como ocupación informal a los trabajadores dependientes que no cuentan con cotización para salud ni previsión en su vínculo laboral; así como también a los trabajadores por cuenta propia que se desempeñan en una actividad informal (empresa o actividad no formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos); y finalmente agrega a los familiares del hogar no remunerados.
Ramírez señala que las cifras evidencian una alta precarización del empleo regional que constituye un gran desafío para superar los índices económicos y sociales de la región, lo que requerirá de un esfuerzo público, privado y de los propios trabajadores.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…