Categorías: Educación

La Radio Enseña amplía su programación para entregar educación de calidad en todo el país

El programa radial de educación a distancia La Radio Enseña ha tenido éxito a nivel nacional llegando a casi 200 radios de todo el país. Gracias a esto, ha asegurado la continuidad de su programación la cual incluye las asignaturas de Matemática, Lenguaje, Historia, Ciencias y Artes para estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, además de un nuevo capítulo semanal llamado «Mañana no hay clases».

Un mes después del cierre de los colegios «La Radio Enseña» ya estaba al aire para apoyar el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes en todo el país en estos tiempos de crisis. Lo que comenzó el 13 de abril con el primer capítulo al aire no ha dejado de crecer en estas últimas semanas y ha llegado a estar presente en todas las regiones y el 67% de las comunas a nivel nacional. «Esta experiencia ha sido muy buena para mí, acá no llega muy bien el internet por el tema de lluvia y hay muchos compañeros de mi zona que la verdad es que no llega el internet a sus casas porque viven en sectores rurales. La verdad es que es muy buena la iniciativa me interesa, me ayuda y me gusta porque hablan distintas cosas, distintos temas y no es para nada aburrido», opina Nayadeth Flores, auditora de La Radio Enseña y estudiante de tercero medio del Liceo Politécnico Cañete.

Frente a la buena recepción de esta iniciativa, se han aunado esfuerzos para que el programa pueda continuar al aire. El equipo de más de 95 profesionales a cargo de levantar este proyecto ha acordado seguir trabajando en su producción y distribución, para lo cual Enseña Chile ha buscado apoyo en Fundación Mustakis para su financiamiento. Continúa también el apoyo de Archi para seguir llegando a las radios de todo Chile. Todos juntos han apostado por este medio para entregar educación innovadora y entretenida que aporte a la formación de los estudiantes. «La Radio Enseña llegó para quedarse, ha significado un tremendo esfuerzo colectivo y se va a quedar hasta que el último estudiante en Chile vuelva a la sala de clases», reflexiona Francisca Chadwick, profesora de Enseña Chile y una de las líderes del proyecto.

Frente a esta oportunidad de crecer, también se levantó la iniciativa de agregar un nuevo capítulo para tratar temas diferentes a los abordados por las asignaturas tradicionales y que tuviera un foco más lúdico. Así nació «Mañana no hay clases», programa que va los días viernes y donde se invita a diferentes organizaciones a colaborar para tratar temas vinculados al desarrollo de habilidades socioemocionales como manejo de las emociones con Fundación Fútbol Más, autoconocimiento y vocación con Fundación Por una Carrera o desarrollo de la creatividad a partir de la escritura de cuentos breves con Fundación Plagio.

«La Radio Enseña les entrega la oportunidad a los estudiantes de mantenerse conectados con su aprendizaje con un proceso que, independiente de los distintos contenidos que aborda, permite que ellos vayan desarrollando habilidades y vayan descubriendo también las formas en las que aprenden y se aproximan a sus propios procesos de desarrollo», concluye Ángela Caviedes, líder del área de formación de Enseña Chile y editora general de La Radio Enseña.

prensa

Entradas recientes

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

4 horas hace

Serviu refuerza estrategia de entrega de Subsidios Térmicos en el marco del nuevo PDA de Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de la eficiencia energética de las…

4 horas hace

Bus de la Justicia atendió cientos de consultas jurídicas en visita a nueve comunas de La Araucanía

En la localidad de Puerto Domínguez finalizó el recorrido del Bus de la Justicia que,…

4 horas hace

A un año del anuncio del Plan Ercilla: Diputado Leal denuncia abandono y falta de inversión real

El representante por La Araucanía afirmó que el plan anunciado por el Gobierno no ha…

5 horas hace

Nuevos beneficiarios: Autoridades invitan a postular a la PGU a pensionados por leyes reparatorias

Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre la reciente ampliación de la Pensión…

5 horas hace

Conadi entregó certificados para que familias mapuche de Malleco puedan optar a proyectos de emprendimiento y habitabilidad en sus tierras

La Subdirección Nacional Sur de Conadi genera mediante un trámite administrativo el documento que sirve…

5 horas hace