Categorías: Salud

Cámara de la Construcción donó al Hospital Regional nueva sala de espera para pacientes Covid-19

Infraestructura cuenta con alta tecnología para el control de atmosferas sanitarias infecciosas que evita el contagio intrahospitalario para los pacientes y profesionales de la salud.

Un moderna y amplia sala de espera para pacientes que consultan por Coronavirus en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, fue entregada por la Cámara Chilena de la Construcción y el aporte de privados como el Desafío Levantemos Chile, el Fondo SIEMPRE, y la Fundación Coigüe de La Araucanía, para contribuir a los esfuerzos de mitigación de la pandemia y descomprimir las áreas de espera hospitalaria procurando el distanciamiento social.

La obra de 133 metros cuadrados tuvo una inversión de $60 millones de pesos, basada en un proyecto de innovación en construcción sustentable con capacidad para albergar a 65 personas en turnos rotativos, y se encuentra emplazada en el patio exterior del servicio de Urgencias Adultos con conexión directa al hospital.

“Estamos muy orgullosos de este aporte, ya que entendemos que los tiempos que vivimos requieren del compromiso de todos para hacer frente a la crisis sanitaria. Es un hito importante, como aporte pecuniario ($60 millones) y para garantizar seguridad a la población regional que se atenderá en esta sala, que logró concretarse gracias al aporte solidario del sector privado y de nuestros propios socios regionales”, explicó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Temuco, Fernando Daettwyler.

Tras 45 días de ejecución de obras, la sala de espera Covid-19 fue entregada oficialmente a la dirección del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, en una actividad acompañada por las máximas autoridades regionales y del área de la salud, presididas por el Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli.

El director del Hospital Regional, Heber Rickenberg, agradeció la emblemática donación, asegurando que viene a aportar “un tremendo beneficio para la población que se atiende en el hospital, que va a poder esperar en un lugar que otorga garantías libre de contaminación por su sistema de limpieza del aire que extrae los virus de la sala, evitando se produzcan contagios por Coronavirus mientras se espera por atención”, dijo, agregando que el hospital carecía de los espacios suficientes para la atención, debiendo dividir la actual sala de urgencias y habilitar una para urgencias respiratorias.

Según indicaron, la sala comenzará a operar a la brevedad para la atención de pacientes con síntomas de Coronavirus, en un espacio libre de contaminación y de gran confort ambiental que cumple con la normativa del Minsal, gracias a la eficiencia energética y tecnología que permite la ventilación del aire y una temperatura homogénea de 21 grados Celsius y humedad relativa del 55% que evita la formación del virus.

Claudia Lillo, arquitecta encargada del proyecto y directora de la Fundación Espacio Coigüe, indicó que esta sala es única en su tipo en el país y desarrollada con alta tecnología. “Se busca que el paciente que ingrese, no salga más enfermo y pueda ser asistido en un espacio digno, limpio, y seguro(…)Los trabajadores de la salud están dando lo mejor de sí, y nosotros como gremio nos pusimos la camiseta y entregamos la mejor sala de espera que tiene Chile, construida en la región y por profesionales de la región”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

3 horas hace