La crisis sanitaria por Covid-19 ha tensionado el papel que juegan las instituciones escolares en el proceso de aprendizaje y el desarrollo de niños, niñas y jóvenes, relevando la importancia de la dimensión emocional, las propuestas pedagógicas significativas y la alfabetización digital. Asimismo, ha evidenciado la urgencia de sostener diálogos amplios y estrategias de intercambio y comunicación escolar que permitan compartir diagnósticos, visiones y soluciones para hacer frente a la contingencia, hacer sentido de la crisis y prepararse para los próximos meses.
¿Cuáles son las oportunidades y aprendizajes que puede adquirir el sistema educativo ante un escenario tan desafiante? Esta interrogante será abordada por Agustina Blanco, conferencista principal del 13° Seminario Internacional de la Red de Escuelas Líderes: “Redes y colaboración: compartiendo soluciones para enfrentar los nuevos desafíos educativos”, a realizarse el jueves 23 de julio a las 16:00 horas, a través del YouTube de educarchile.
Agustina Blanco, es cofundadora y CEO de Somos Red, organización dedicada al desarrollo y acompañamiento en la implementación de propuestas de mejora en sistemas educativos de América Latina, mediante la gestión estratégica y la innovación pedagógica y tecnológica. También, fue directora de Evaluación y Planeamiento de la Provincia de Buenos Aires (territorio que supone el 40% de los establecimientos en Argentina), y del programa Red de Escuelas de Aprendizaje, iniciativa de innovación que alcanzó a 2.000 escuelas en barrios vulnerables de la provincia de Buenos Aires entre 2018 y 2019.
Cada año, más de 700 profesionales de la Educación asisten a este evento formativo de carácter gratuito, el cual se diseña considerando las necesidades de las comunidades educativas. En 2020, las instituciones que impulsan la red han centrado el foco de este tradicional seminario en las condiciones especiales que vive el país a raíz de la pandemia, y la contribución que el trabajo colaborativo y en red en el territorio puede hacer para mitigar los impactos negativos sobre estudiantes, establecimientos y entorno educativo, así como explorar la diversidad de prácticas que se requerirán para enfrentar lo que será un largo retorno a clases.
La Red de Escuelas Líderes, es una iniciativa que reúne a 110 escuelas a lo largo de Chile, y es impulsada por Fundación Minera Escondida, Fundación Educacional Arauco, Fundación Educacional Oportunidad, Fundación Chile y El Mercurio.
PROGRAMA
16:00 hrs. Andrea Osorio, Directora de Aprendizaje para el Futuro FCh
– Palabras Raúl Figueroa, Ministro de Educación y socios de la REL
16:15 hrs Agustina Blanco, “Redes y colaboración: compartiendo soluciones para enfrentar los nuevos desafíos educativos”
16:45 hrs. Panel: "Una mirada a los nuevos desafíos del sistema educativo"
Modera: Hernán Araneda, Gerente de Desarrollo Humano Fundación Chile
Participan: Agustina Blanco; Pedro Montt, Presidente del Consejo Nacional de Educación; María Alejandra Grebe, Directora de Educación Pública; y representantes escuelas de la REL (Fresia Cortés, directora de la Escuela Bernardo O’Higgins de Tocopilla).
17:10 hrs. Preguntas del público
17:20 hrs. Cierre–
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…