Se amplía el plazo para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para personas mayores “Confieso que he Vivido”

Los relatos deben ser enviados al correo electrónico confieso@senama.cl hasta el viernes 21 de agosto.

Con el fin de dar la oportunidad a que participen más personas mayores, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) amplió hasta el 21 de agosto el plazo para la presentación de los relatos del sexto Concurso Literario Autobiográfico Confieso que he Vivido, destinado a que las personas mayores compartan sus experiencias con las otras generaciones y también como espacio de expresión para quienes tienen acumuladas vivencias que vale la pena compartir.

El concurso ya lleva seis versiones, partiendo como una iniciativa de la Región Metropolitana, que hoy es nacional y que cada vez concita más participación. El año pasado llegaron más 800 relatos nacionales y 9 de otros países de habla hispana.

La Directora Regional de Senama Karin Mella, señalo “Sabemos que las personas mayores tienen muchas historias que contarnos, por eso se decidió ampliar el plazo para que adultos mayores puedan participar. Esto les permitirá rescatar las múltiples vivencias, anécdotas y emociones que han acumulado a lo largo de toda su vida, pudiendo transformarlas en un legado para las nuevas generaciones. Además, este concurso fomenta la lectura, la cultura y promueve el envejecimiento activo en medio de la contingencia. La invitación está hecha para que todos y todas puedan participar en esta sexta edición” puntualizo.

Los relatos deben ser autobiográficos, ya sea en verso o prosa. Deben ser originales e inéditos y con una extensión no superior a las 8 carillas. Este año la presentación de los relatos sólo será a través del correo electrónico confieso@senama.cl hasta el viernes 21 de agosto.

Los resultados serán publicados en la página web el viernes 25 de septiembre y los relatos ganadores serán publicados en la sexta edición de la colección Concurso Literario Autobiográfico Confieso que he Vivido, que forma parte del Plan Nacional de la Lectura.

Es importante señalar que en la quinta versión del concurso año 2019, históricamente el número de participantes se duplico, siendo la segunda región con mayor participación a nivel nacional después de la Metropolitana. Este año se espera una importante participación en relatos de los adultos mayores, las bases del concurso se encuentran disponibles en la página web www.senama.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

4 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

47 minutos hace

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

2 horas hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

2 horas hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

4 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

4 horas hace