Se amplía el plazo para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para personas mayores “Confieso que he Vivido”

Los relatos deben ser enviados al correo electrónico confieso@senama.cl hasta el viernes 21 de agosto.

Con el fin de dar la oportunidad a que participen más personas mayores, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) amplió hasta el 21 de agosto el plazo para la presentación de los relatos del sexto Concurso Literario Autobiográfico Confieso que he Vivido, destinado a que las personas mayores compartan sus experiencias con las otras generaciones y también como espacio de expresión para quienes tienen acumuladas vivencias que vale la pena compartir.

El concurso ya lleva seis versiones, partiendo como una iniciativa de la Región Metropolitana, que hoy es nacional y que cada vez concita más participación. El año pasado llegaron más 800 relatos nacionales y 9 de otros países de habla hispana.

La Directora Regional de Senama Karin Mella, señalo “Sabemos que las personas mayores tienen muchas historias que contarnos, por eso se decidió ampliar el plazo para que adultos mayores puedan participar. Esto les permitirá rescatar las múltiples vivencias, anécdotas y emociones que han acumulado a lo largo de toda su vida, pudiendo transformarlas en un legado para las nuevas generaciones. Además, este concurso fomenta la lectura, la cultura y promueve el envejecimiento activo en medio de la contingencia. La invitación está hecha para que todos y todas puedan participar en esta sexta edición” puntualizo.

Los relatos deben ser autobiográficos, ya sea en verso o prosa. Deben ser originales e inéditos y con una extensión no superior a las 8 carillas. Este año la presentación de los relatos sólo será a través del correo electrónico confieso@senama.cl hasta el viernes 21 de agosto.

Los resultados serán publicados en la página web el viernes 25 de septiembre y los relatos ganadores serán publicados en la sexta edición de la colección Concurso Literario Autobiográfico Confieso que he Vivido, que forma parte del Plan Nacional de la Lectura.

Es importante señalar que en la quinta versión del concurso año 2019, históricamente el número de participantes se duplico, siendo la segunda región con mayor participación a nivel nacional después de la Metropolitana. Este año se espera una importante participación en relatos de los adultos mayores, las bases del concurso se encuentran disponibles en la página web www.senama.gob.cl.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

6 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

11 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

11 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

12 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

12 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

12 horas hace