Categorías: Actualidad

Lanzan campaña para que personas Trans actualicen datos electorales con miras al plebiscito

Tras reunión del Movilh con el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy una campaña para que las personas trans que han rectificado su partida de nacimiento luego de la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género puedan actualizar sus datos electorales, con miras al plebiscito del 25 de octubre próximo.

La campaña fue lanzada tras una reunión que el Movilh sostuvo con el presidente  del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien precisó que hasta la fecha el Servel ha actualizado los datos de 1.870 personas que rectificaron su partida de nacimiento en el marco de la Ley de Identidad de Género.

Sin embargo,  tal cifra abarca solo hasta el 6 de junio pasado, cuando se cerró el padrón electoral. Por tanto, quienes  rectificaron su partida de nacimiento tras esa fecha, no tendrán actualizados sus datos electorales, lo cual puede rectificarse hasta el 6 de agosto próximo.

“Santamaría expresó mucho interés y preocupación porque el proceso electoral se realice con pleno respeto a la identidad de género, lo cual valoramos profundamente. En ese sentido, nos señaló que toda persona trans cuyos datos electorales no están actualizados, puede presentar un reclamo para corregir este problema”, señaló el presidente del Movilh, Gonzalo Velásquez.

La activista trans del Movilh, Paula Dinamarca, añadió que “el plazo para actualizar los datos vence el jueves 6 de agosto. Lo primero que deben hacer las personas es revisar en Servel.cl si sus datos están actualizados. Si no es así deben, presentar un reclamo en el Tribunal Eelctoral de su región, luego de lo cual se resolverá el problema”.

La dirigente añadió para el caso de las personas trans que no han rectificado su partido “Santamaría es claro en señalar que al momento de votar se debe respetar en el trato su sexo y nombre social. Además, en caso de cualquier falta de respeto a la identidad de género, las personas podrán solicitar en la mesa de votación la presencia de un delegado del Registro Civil para que ayude a resolver el problema”.

Para informar de todos estos puntos, el Movilh lanzó hoy una campaña por redes sociales.

prensa

Entradas recientes

Carabineros desarticula banda criminal dedicada al robo de vehículos y especies en Temuco: delincuentes acumulas 83 detenciones

En un rápido actuar, personal motorizado de la 8ª Comisaría capturó a los sujetos luego…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete visita Ministerio de Educación

Diversas gestiones realizaron el alcalde Pablo Astete en la Dirección de Educación Pública del Mineduc.…

1 hora hace

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

3 horas hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

3 horas hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

3 horas hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

4 horas hace