Categorías: Educación

Los Leyendarios Constitucionarios: “Participación de niños, niñas y jóvenes en torno al proceso constituyente”

La actividad se realizará el martes 1 de diciembre a las 18:30 hrs. por el Facebook Live Festival Ojo de Pescado y está organizada junto a La Fundación La Maquinita de Sueños.

Los Leyendarios Constitucionarios: participación de niños, niñas y jóvenes en torno al proceso constituyente es el último encuentro virtual que realiza la Corporación Cultural Ojo de Pescado en el marco de los 31 años de la Convención de los Derechos del Niño. Esta importante instancia, que está organizada junto a Fundación La Maquinita de Sueños, busca conocer y difundir las opiniones y experiencias de los niños y niñas de la Región de Valparaíso en torno al proceso Constituyente. Cabe destacar que los niños y niñas pusieron el nombre a la actividad en una de sus sesiones de trabajo preparatorias del encuentro.

En este diálogo participarán Jordan Jofré, de 14 años, Astrid Guerra Cordero, Amaru Ruiz Gamboa y Frida Cabrera Jiménez de 11 años. La actividad contará con la moderación de Alejandra Fritis, Directora de la Corporación Cultural Ojo de Pescado y Felipe Mesina, Director de La Maquinita de sueños.

Alejandra Fritis, nos comentó la importancia de conversar junto a niños, niñas y jóvenes de sus derechos de expresión y participación: “La participación y expresión de opiniones de niños, niñas y adolescentes es un derecho consagrado en la Convención de Derechos del Niño y es, probablemente, uno de los derechos de la niñez que como Estado y sociedad civil más nos demoramos en garantizar y de los más apreciados por niños, niñas y jóvenes. Son derechos que requieren acciones concretas para ser promovidos, y sobre todo, requieren medidas de agenciamiento, que no se materialicen solo en acciones simbólicas, ya que la participación auténtica solo es posible si los niños y niñas reciben retroalimentación a sus propuestas e ideas. Esta actividad busca dar visibilidad a estos derechos e insistir en la urgencia de que como sociedad debemos tomar en cuenta las opiniones de niños y niñas a lo menos en los asuntos que les conciernen directamente, y que nuestras constituciones, leyes, gobiernos nacionales o locales no pueden seguir ignorando a la infancia”.

En esta oportunidad, la actividad se organiza junto a La Fundación La Maquinita de Sueños que trabaja con niños, niñas y jóvenes con vulneración de derechos. Su director Felipe Mesina nos comentó: “La alianza con Ojo de Pescado es fundamental porque es el puntapié inicial para esta mega propuesta que vamos a realizar. Los muchachos hoy día no están siendo considerados en ninguna lista acerca de lo que la Constitución debiese tener acerca de ellos, sobre todo de lo que les influye directamente a ellos que son casi todos los temas: recursos naturales, calidad de educación, calidad de la salud, etc. Ellos tienen mucho que decir porque nosotros nos entrampamos en las problemáticas y los niños tienen una claridad mental que nos supera a nosotros y pueden dar opciones y soluciones mucho más inteligentes que los adultos”.

Los niños y niñas que participan de la actividad tienen diversos intereses e inquietudes: Astrid practica patinaje, es una persona que destaca por su positividad y alegría; a Frida le gusta la manga y el animé, intereses que alimentan constantemente su creatividad; Amaru es artista y deportista, le encanta hablar y dar su opinión y Jordan, el mayor del grupo, es un excelente guitarrista y su banda favorita es Pink Floyd. Tienen muchísimo que decirnos sobre sus sueños, lo que quieren, sienten y piensan que es y debe ser una Constitución.

Esta actividad busca ser un aporte al debate sobre la necesidad de poner a los niños, niñas y jóvenes en el centro de las discusiones sobre el futuro de nuestro país, no como entes pasivos, sino como protagonistas del presente, con opinión, voz y deseos de concretar sus sueños y transformar la realidad en una vida más digna para todos.

Les esperamos este martes 1 de diciembre a las 18:30 hrs. por el Facebook Live Festival Ojo de Pescado en una cita imprescindible para conocer la opiniticas y los niños tienen una claridad mental que decir porque nosotros nos entrampamos mucho en problemos los temas: recursos nón de la infancia en el proceso Constituyente.

Finalmente les invitamos a informarse en nuestro sitio web de los detalles del 2do Seminario “La Infancia Quiere Cine”, orientado a creadores de contenidos audiovisuales para infancia de Chile y Latinoamérica, que se llevará a cabo entre el 5 y el 29 de enero de 2021.

Web: www.ojodepescado.cl

Facebook: Festival Ojo de Pescado

Instagram: @corporacionojodepescado

Youtube: Festival Ojo de Pescado

Twitter: @ojopescado

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace