Más de ciento sesenta educadoras de párvulos de la JUNJI Araucanía participaron de un encuentro virtual organizado para reflexionar y destacar la gran labor que realizan para la educación y cuidado de los niños y niñas de la región.
A la actividad fueron convocadas educadoras de los jardines infantiles y del equipo asesor de la dirección regional, quienes escucharon la charla “Reflexiones en Pandemia, las oportunidades que no vemos o no queremos ver» dictada por el profesor Roberto Lagos de la Universidad Autónoma sede Temuco.
Fue un significativo espacio donde participó el director regional, Juan Pablo Orlandini, en el marco de la celebración de la Semana de la Educación Parvularia de la institución.
“Esta es una profesión que es de amor, de cariño y de entrega, que refleja la emoción y dedicación con los niños; agradecer profundamente el trabajo que las educadoras realizan, con vocación con pasión y sobre todo ahora, haciendo una reflexión de cómo estamos para dar ese amor y de cómo hemos crecido en este tiempo como profesional y como persona, y para eso el autocuidado es fundamental”, destacó el director de la JUNJI.
Cabe señalar que la JUNJI en la región, cuenta con trescientas educadoras de párvulos distribuidas en la oficina regional, entregando asesoría técnica, y en las distintas unidades educativas en sus modalidades de jardines infantiles clásicos y alternativos de administración directa.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…