Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente y FRONTEL invitan estudiantes de la Región a crear afiche para campaña de recolección de pilas

La alianza estratégica entre la SEREMI del Medio Ambiente y la Empresa distribuidora de energía eléctrica FRONTEL del grupo SAESA busca que las pilas sean dispuesta en lugares seguros, disminuyendo el riesgo de contaminación de suelos y agua.

Las pilas contienen gran cantidad de metales pesados, los cuales al ser mezclados con los residuos domiciliarios se oxidan y descomponen, emanando elementos altamente peligrosos para la salud humana, los cuales tienen el potencial de contaminar el suelo, las fuentes de agua y los componentes bióticos de nuestro entorno; de hecho, una sola pila puede contaminar hasta 600 mil litros de agua.

De ahí la necesidad de crear conciencia respecto a desechar las pilas en un lugar seguro. Por ello, la SEREMI de Medio Ambiente en alianza estratégica con la empresa distribuidora de energía eléctrica FRONTEL del grupo SAESA, realiza cada año una campaña de recolección de pilas que en su quinta versión, considera a las comunas de Freire y Angol como centro de acopio hasta fines de noviembre del presente año.

A raíz de esto, nace un concurso para estudiantes de los establecimientos adscritos al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de la región, los cuales deben crear un afiche para la campaña “Ponte las pilas con el medio ambiente” que se realizará durante los próximos meses.

Al respecto, la Seremi de Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo señaló “queremos generar conciencia ambiental respecto al cuidado de nuestro entorno y para esto necesitamos involucrar a toda la comunidad y especialmente a los estudiantes para que desde una temprana edad comprendan la necesidad de realizar prácticas sustentables que ayuden disponer residuos altamente contaminantes en lugares seguros”

Castillo además hizo un llamado a “informarse a través de los encargados ambientales de cada comuna en cómo poder aportar desde nuestros territorios en la tarea de reducir estos elementos tóxicos”.

Los participantes del concurso pueden solicitar las bases en sus respectivos establecimientos educacionales. Además, deberán hacer llegar sus afiches en formato digital de alta calidad al correo sncaearaucania@gmail.com hasta el viernes 20 de noviembre, indicando en el asunto “AFICHE CAMPAÑA PONTE LAS PILAS CON EL MEDIO AMBIENTE”, incluyendo datos del participante como el nombre, RUN, Institución Educacional, correo electrónico y número de teléfono.

Finalmente, destacar que el ganador se dará a conocer durante la última semana de noviembre y su afiche será usado en la campaña de recolección de pilas del año 2021.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

36 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

44 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

52 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

1 hora hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

1 hora hace

MOP inicia en Vilcún obras de agua potable rural por más de 1.700 millones de pesos

Autoridades y vecinos instalaron primera tubería para la construcción de estas obras.Más de 600 habitantes…

1 hora hace